Empate ante Uruguay, últimos en las Eliminatorias Sudamericanas y se acabó: la Selección Chilena cierra un nefasto proceso clasificatorio y, desde ya, como dijo Nicolás Córdova, hay que empezar a trabajar pensando en no quedarse fuera de otra cita mundialista.
Ya sin miembros de la Generación Dorada en La Roja, el combinado nacional ahora se enfoca en buscar nuevos referentes para el próximo proceso clasificatorio y un puñado de futbolistas que está próximo a dar el salto al concierto internacional aparece como candidato a tomar la posta.
- Te podría interesar: Nicolás Córdova traza el objetivo de La Roja para el futuro: “Nuestro trabajo es...”
En En Cancha elaboramos una lista de 5 jugadores que podrían convertirse en las siguientes estrellas del Equipo de Todos.
Las ganas de Lucas Cepeda

El todavía delantero de Colo Colo es, probablemente, el chileno más codiciado por el fútbol internacional en estos momentos. De hecho, en el último mercado de fichajes, el ex Santiago Wanderers fue objeto de interés del Alavés, Bologna y River Plate, aunque no se pudo concretar un traspaso.
Titular con Ricardo Gareca y ahora con Nicolás Córdova, el zurdo es carta fija para el próximo seleccionador que arribe a Juan Pinto Durán a hacerse cargo del venidero proceso clasificatorio.
Lucas Assadi, con los días contados en la U

Figura indiscutible en Universidad de Chile, hoy Lucas Assadi intenta también ganarse un puesto en la Selección. Contra Uruguay, el volante entró en el complemento y fue uno de los más aplaudidos, lo que dejó en evidencia que el hincha de La Roja lo quiere ver más tiempo en cancha.
Últimamente se han filtrado intereses del Malmo de Suecia y el Lokomotiv de Rusia, pero el mediocampista, que renovó contrato en la U hasta finales de 2026, sigue, por ahora, en el CDA.
Vicente Pizarro, voz de mando en Colo Colo

Ya consolidado en Colo Colo, donde es voz de mando e incluso uno de los capitanes del Cacique esta temporada, Vicente Pizarro se las ha arreglado para brillar con luces propias en Macul, algo que busca repetir en La Roja.
Ayer el colocolino entró desde la banca para sumar minutos ante los charrúas de Marcelo Bielsa, y a sus cortos 22 años asoma como una carta fija de renovación de ahora en adelante en Juan Pinto Durán.
¿Posibilidades de salir a conocer el roce del fútbol internacional? Sí, y más concretamente el europeo. El interés más fuerte que tuvo en la última ventana de pases provino del Rangers de Escocia, algo que, finalmente, no se logró materializar en una cesión. De todas formas, el Vicho tiene los días contados en el Cacique.
- Te podría interesar: La receta de Claudio Bravo para que La Roja vuelva a clasificar a un nuevo Mundial
Maximiliano Gutiérrez brilla en el sur

Maximiliano Gutiérrez, de tan solo 21 primaveras, es presente y futuro en el fútbol chileno. El extremo por la derecha continúa destacando en Huachipato y sigue firme en el radar de la Selección Chilena.
Sin ir tan lejos, a Nicolás Córdova no le tembló la mano para darle minutos al jugador acerero ante Brasil en el Estadio Maracaná y, de no ocurrir nada raro, debería seguir siendo llamado al combinado adulto.
Daniel González, patrón en la UC

Va para los cuatro años en la Universidad Católica. Daniel González es la perfecta definición del ir de menos a más. El ex Santiago Wanderers -que ha tenido opciones de partir al fútbol brasileño- empezó algo timorato en San Carlos de Apoquindo cuando arribó en 2022 y hoy, con el pasar de los años, es una pieza fundamental en la zaga de los Cruzados.
Citado de emergencia esta última doble fecha clasificatoria, el Dani no sumó minutos ante Brasil ni frente a Uruguay, pero sus 23 años lo posicionan como opción más que interesante para renovar la zaga central de la Selección, hoy compuesta por Paulo Díaz y Guillermo Maripán.