Una temporada de ensueño está viviendo Ángel Gillard en Deportes Concepción. El argentino, de 23 años, es el segundo goleador del equipo, solo por detrás de Joaquín Larrivey.
Luego de casi cuatro años en Fernández Vial, hoy la rompe en los Lilas. Pronto a cumplir los cinco años necesarios para poder nacionalizarse, el jugador reveló sus planes para ser chileno.
- Te podría interesar: El goleador que ilusiona a Concepción con el ascenso: “Esta hinchada es única”
“Chile me dio la oportunidad de ser jugador profesional”
Agradecido por lo que ha vivido en Chile, jugando prácticamente toda su carrera entre el Vial y el Conce, hoy Gillard busca ser prontamente chileno, algo que reconoció en entrevista con En Cancha:
“Estoy tramitando el tema de la nacionalidad, llevo mucho tiempo en Chile y estamos trabajando para eso. La idea es seguir haciendo mi carrera acá; por el momento estamos en el Conce, pero aquí estamos enfocados".

- ¿Qué te dice tu familia sobre carrera que llevas en Chile?
Está muy contenta, hace poco vino mi mamá con mi hermanito chico. Vinieron a disfrutar, y estaban muy satisfechos por todo lo que he logrado. Yo vengo de un barrio y hace no tanto que me vine; mi mamá está muy orgullosa al igual que toda la familia. A mi mamá la vi muy contenta, disfrutó cada día. Me alcanzó a ver en partidos, y también hacer un gol.
- Hablabas de nacionalizarte, llevándolo al fútbol, ¿qué hay detrás de esa decisión?
La verdad es que estoy muy agradecido al país, es algo que tenía en mente. Sé que el tema de la nacionalización lleva mucho tiempo, todavía me falta, pero bueno, yo lo llevo más que nada porque mi carrera la estoy haciendo acá. Llevo 6 años, siempre me han tratado bien y es una opción que podría ser.
- En Argentina y Chile tenemos hartas similitudes, pero también diferencias. ¿Qué opinas de la idiosincrasia del chileno, cómo lo vives tú? Más encima, justo a pocos días de las Fiestas Patrias.
Creo que es tercera o cuarta vez que pasaré el 18 acá, y nada, es lindo el hecho de compartir y ver otras fechas patrias, que a lo mejor nunca había visto yo. Trato de interiorizarme bien, saber cómo son las cosas, llevo muchos años acá. Estoy muy agradecido de la gente.
- Te podría interesar: Deportes Concepción lidera: así está el ranking de público en la Primera B
- ¿Y te imaginas en algún momento jugando por Chile? En medio del recambio la Selección está bastante abierta a nuevos nombres. ¿Lo miras con alguna cercanía?
Chile me dio la oportunidad de ser jugador profesional, creo que eso nos marca a todos.
- Han pasado varios argentinos que han jugado por La Roja, ¿hay algo en especial que le gusta al argentino de Chile?
Si y está el mismo caso de (Fernando) Zampedri. Llevan muchos años acá y le van tomando el cariño al país, yo llevo muchos años, establecí amistades, es el día a día que uno va pasando.