La Selección Chilena sale a jugarse este viernes (20:00 horas, Estadio Nacional) el paso a los octavos de final del Mundial Sub 20. Una victoria, e incluso un empate, dejarían a La Roja entre los 16 mejores, pero una derrota lo complicaría todo.

Las malas sensaciones que dejó la derrota ante Japón generaron un clima de tensión que el entrenador, Nicolás Córdova, se encargó de acrecentar. Lejos de una autocrítica por el nivel del equipo en los dos primeros encuentros, el DT defendió el trabajo con métricas y aludiendo a que su proyecto es a largo plazo.

Chile vs Egipto: Cuándo y dónde ver la “final” de La Roja en el Mundial Sub 20Lee también Chile vs Egipto: Cuándo y dónde ver la “final” de La Roja en el Mundial Sub 20

Nicolás Córdova se defiende de las críticas: “sus métricas son diferentes”

En la previa del decidor duelo frente a Egipto, fiel a su estilo, el DT se mostró molesto frente a las críticas, las que ha calificado de injustas.

“No me pueden decir que no hay una propuesta. Es superinjusto lo que están haciendo. Efectivamente, no ganamos, y eso se acepta, hay que trabajar mucho, pero de ahí a que no hay una propuesta, de ahí a que no hay trabajo, eso es porque ustedes tienen una métrica de evaluación que es distinta a la nuestra, completamente distinta, y que tampoco tienen por qué saber, porque no son expertos”, enfatizó el estratega.

El entrenador suma un 30% de rendimiento como DT de La Roja en todas las categorías que ha dirigdo Foto: Agencia ATON
Nicolás Córdova.El entrenador suma un 30% de rendimiento como DT de La Roja en todas las categorías que ha dirigdo Foto: Agencia ATON

Además, dijo que comparar lo que se hace en Chile, versus el trabajo que, por ejemplo, hace Japón, no corresponde. “Competimos contra un proyecto que lleva 25 años. Ellos entran a los 8 años a la selección de Japón a jugar fútbol. Nosotros empezamos hace dos años y en un medio que tiene abandonado al fútbol joven”, lanzó.

Posteriormente, finalizó con que “la evaluación la encuentro injusta; la acepto, pero no le doy mayor importancia, porque sé que nuestro trabajo es a largo plazo”.

Aseguran que gigante brasileño viene con todo por figura de la Selección Chilena Sub 20Lee tambiénAseguran que gigante brasileño viene con todo por figura de la Selección Chilena Sub 20

Respaldo para Córdova en medio de las críticas

Precisamente, frente a falta de expertos denunciada por Córdova, En Cancha habló con Héctor Pinto, quien dirigió a Chile en el Mundial Sub 20 del 2005 en Argentina.

El negro defendió a su colega, y esbozó que la ANFP tiene responsabilidad en el irregular juego que muestra el equipo. “No quiero criticar al Nico, porque él hace lo que puede. La federación debió destinar recursos para una preparación real: partidos con público, giras, lo que fuera. Si no hubo fondos, es un problema de planificación”, expresó.

Y aunque hay otras voces que ya comienzan a hablar de un cambio al mando de la jefatura de las selecciones nacionales que encabeza Córdova, la realidad es que el entrenador no se moverá de su puesto.

Ya lo dijo el gerente de selecciones, Felipe Correa, previo al Mundial Sub 20. “Lo de Nico, más allá del resultado de este Mundial, tiene que ver con lo bien que trabaja. Estamos en un proceso que se ha ejecutado muy bien", enfatizó el directivo.

Además, dejó claro que "Nicolás va a ser protagonista del proceso hasta el 2030, sí o sí. Sea como técnico de la Adulta o como jefe técnico de las juveniles y es una conversación abierta que he tenido con él”.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña