La derrota de Chile frente a Egipto en la última fecha del Grupo A del Mundial Sub 20 dejó un escenario de absoluta paridad: ambos equipos terminaron con los mismos puntos, diferencia de gol y goles a favor.

Allí entró en juego un criterio poco común en la historia de los mundiales: la tabla de fair-play, que descuenta puntos por amarillas y rojas. Gracias a su mejor registro disciplinario, Chile quedó en la segunda posición del grupo y aseguró un lugar en octavos de final.

Se trata de una situación inédita para nuestro fútbol, que podría transformarse en un verdadero hito mundial si los egipcios no logran entrar entre los mejores terceros. En ese caso, la Roja Sub-20 sería apenas el segundo equipo en la historia de los mundiales FIFA en avanzar de fase exclusivamente por las tarjetas.

El antecedente mundial

El único antecedente hasta ahora se dio en el Mundial masculino de Rusia 2018, cuando Japón superó a Senegal en el Grupo H tras igualar en todos los parámetros.

Los nipones avanzaron a octavos con cuatro tarjetas amarillas, contra seis de los africanos, lo que marcó la primera y única vez que este criterio definió un clasificado.

Detalles de la reunión de emergencia con FIFA: Egipto pidió clasificar por sobre Chile olvidando las reglas del MundialLee tambiénDetalles de la reunión de emergencia con FIFA: Egipto pidió clasificar por sobre Chile olvidando las reglas del Mundial
Japón avanzó por el criterio de tarjetas en la cita mundialista disputada en el país euroasiático.
Mundial de Rusia 2018.Japón avanzó por el criterio de tarjetas en la cita mundialista disputada en el país euroasiático.

Sin embargo, la situación chilena tiene un matiz importante: si Egipto logra entrar como uno de los mejores terceros, entonces ambos equipos seguirán en competencia.

En ese escenario, la clasificación chilena se explicaría más por la diferencia de gol respecto a Nueva Zelanda (último del grupo) que exclusivamente por el fair-play.

Algo similar ocurrió recientemente en el Mundial Sub 20 femenino disputado en Colombia 2024. En ese torneo, México y Camerún también empataron en todo en la fase de grupos, y la segunda plaza se definió por tarjetas a favor de las aztecas.

No obstante, Camerún igualmente avanzó como mejor tercero, por lo que la aplicación del fair-play no significó dejar a un equipo eliminado.

Así, La Roja Sub 20 se encuentra en la antesala de una marca histórica que podría quedar registrada en los libros de la FIFA.

El desenlace dependerá de lo que ocurra con la tabla de terceros, donde Egipto aún pelea por su permanencia. Hasta entonces, Chile podría firmar un capítulo único en la historia del fútbol mundial.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña