
Finalizaron las Eliminatorias Sudamericanas y tras terminar su participación, la Selección Chilena acabó en el último lugar de la tabla de posiciones, sin opciones de clasificar al Mundial 2026.
Al quedar al margen de la Copa del Mundo, Chile comenzó a pensar en el Mundial de 2030 y así se vio reflejado en las últimas convocatorias, que no incluyeron jugadores de la Generación Dorada. Esta decisión provocó elogios para la Federación desde Perú.

En Perú elogian la decisión de Nicolás Córdova como DT
El Director General de la Federación Peruana de Fútbol, Jean Ferrari, en conversación con Movistar Deportes, elogió la decisión de darle una mayor autoridad a Nicolás Córdova para buscar un recambio.
“Poniendo el ejemplo de Chile. Puso a su jefe técnico de la unidad de menores para dirigir las últimas fechas de su torneo. Siendo realistas, diciendo ‘no vamos a clasificar y debemos empezar a ampliar el universo de futbolistas’”, comentó.

En Perú consideran que la decisión de poner a Córdova como DT de La Roja Adulta fue una determinación pensada con anticipación, por lo que ponen la actualidad de Chile por encima de la albirroja.
“Nosotros hoy sentimos que hay selecciones que nos han empezado a sacar una ventaja. Estamos hablando de los rivales directos con quienes debemos pelear la clasificación; Bolivia, Chile, Venezuela”, comentó Ferrari.

¿Cuándo juega Chile contra Perú?
La Selección Chilena tiene agendados dos partidos amistosos contra Perú. El primero de ellos se programó para las 20:00 horas de este viernes 10 de octubre, en el Estadio Bicentenario de La Florida.
En tanto, el segundo amistoso será para la fecha FIFA de noviembre; es decir, durante la semana del 18 de noviembre, en Rusia.