Luego de la victoria ante Rusia, la Selección Chilena continúa con su preparación de cara al segundo amistoso que sostendrá este mes: mañana martes 18 de noviembre ante Perú, otra vez en Sochi.

Nicolás Córdova lidera los entrenamientos en territorio ruso con más confianza que nunca, algo que destacó hoy en conferencia de prensa: para él, hay que seguir confiando en este plan a largo plazo.

La Selección ahora enfrentará a Perú. Foto: Agencia Aton.
La Roja ante Rusia en SochiLa Selección ahora enfrentará a Perú. Foto: Agencia Aton.

La voz de Nicolás Córdova

“Yo siempre he dicho lo mismo. Hay que hacer un proceso de larga data, esto no es de un día para otro. Los jugadores que hoy estamos seleccionando y entrenando en los clubes tienen 15 y 16 años, y en el 2030 van a tener 21 o 22. No se puede proponer algo de corto plazo”, comenzó diciendo.

“Siempre he estado igual de tranquilo/nervioso. A veces se dan mejores resultados que otros, lo sabemos, pero yo no estoy desesperado. Sé que vamos por el camino correcto, y si vienen dardos desde afuera por temas futbolísticos, bienvenido sea, siempre que se hable con la verdad”, añadió.

Nicolás Córdova lanza contundente mensaje tras triunfo sobre Rusia: “No todo está tan mal, créanme”Lee tambiénNicolás Córdova lanza contundente mensaje tras triunfo sobre Rusia: “No todo está tan mal, créanme”

Luego, el DT de Chile explicó cómo se lleva con los seleccionados: “La relación que tengo con los jugadores es súper directa, si juegan bien, se los digo, y si juegan mal, lo mismo”.

Por último, Córdova aseguró que todo el trabajo que se hace en estos momentos en La Roja es pensando en la nueva cabeza que, se espera, asuma en 2026: “Cuando venga el entrenador que elija la federación, esperamos dejar un equipo del cual tenga de donde agarrarse”.

El duelo entre Chile y Perú se jugará este martes 18 de noviembre en Rusia, a contar de las 14:00 horas de nuestro país.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña