
Racha impensada de tres victorias, claro que en amistosos, es el saldo de Nicolás Córdova como DT interino de la Selección Chilena adulta.
Tras vencer por 2-1 a Perú, esta vez en Rusia, consiguió un nuevo triunfo para Chile luego del 2-0 a favor con los rusos y el anterior duelo con los incaicos en octubre, claro que ahí el técnico fue Sebastián Miranda.
En conferencia, Córdova habló sobre el resultado y lo importante de ganar, pese a jugar buena parte del partido con uno menos por la expulsión de Iván Román:
“Estábamos jugando bien 11 contra 11. Después, con uno menos, interpretaron el partido de manera espectacular. No era fácil ir perdiendo 1-0 y presionamos igual, super ordenados. Ellos tuvieron un par de ocasiones al final por desgaste, pero nosotros también pudimos hacer el 3-1”, declaró el director técnico.
Sobre la gira en Rusia, el ex Santiago Wanderers explicó que estos días fueron "muy exigentes. Entrenamos casi todos los días doble, nadie se quejó, nadie dijo nada. Creo que ha sido una victoria merecida. La tarjeta roja y el gol te pueden condicionar el partido, pero la lectura que hicieron los jugadores fue muy buena”.
Su interinato, Iván Román y Darío Osorio
Ya analizando este último tiempo, Córdova comentó tras el triunfo con Perú que “en estos tres meses que llevo en la selección adulta hemos jugado cinco partidos, dos de clasificatoria ya eliminados, pero que sirvieron para que jugaran jugadores que no venían haciéndolo. Estos tres partidos también fueron para eso. Para que aparezcan jugadores”.
Si bien la expulsión del defensa de Atlético Mineiro algo complicó, el DT le vio el lado positivo pensando en el futuro de la Roja, proyectando también el mes de marzo del 2026, donde se jugará una nueva fecha FIFA y en la que todavía no está claro quién estará en la banca. Al menos, el ex Palestino no se descarta:
“Es importante competir. Ganar hace bien, pero lo más importante es que en marzo también se pueda jugar con este tipo de rivales. Necesitamos que estos jugadores jueguen. Que errores como el de Iván Román aparezcan acá y no en un partido de clasificatorias. Son jóvenes y se van a equivocar. No hay que condenarlos, hay que seguir el proceso”, señaló el DT también de la Sub 20.

Córdova también tuvo espacio para elogiar a Darío Osorio, quien no había logrado trasladar su gran momento en Dinamarca a la Selección Chilena, pero hoy fue clave en ambos goles:
“Ha tenido una evolución importante. Este es su tercer año en Europa, tiene 21 años y es parte importante de este proyecto. Estamos muy contentos. El otro día había jugado muy bien en intensidades y velocidades. Hoy jugó un muy buen partido, siempre presente, retrocediendo cuando el equipo lo necesitaba. Está madurando”, explicó sobre el ex Universidad de Chile.
“Es importante jugar lo más posible para que tengan más roce. Es lo mismo que planteamos en la juvenil. Jugar la mayor cantidad de partidos para llegar mejor a Sudamericanos y Mundiales. Ese es el objetivo”, cerró Córdova, que, por ahora, queda sujeto a lo que se decida en la ANFP.
Con una fecha FIFA doble en marzo, todavía sin rivales, no hay claridad sobre quién se sentará en la banca. Pablo Milad y compañía, en especial el Gerente de Selecciones, Felipe Correa, señalaron que para inicios del 2026 se buscará el nuevo entrenador. Pero por ahora, la Roja se planifica con Nico Córdova para sus próximos encuentros.






