Con uno menos desde los 30 minutos del encuentro, La Roja consiguió dar vuelta su partido ante Perú y con goles de Felipe Loyola y Darío Osorio ganó 2-1, lo que le permite terminar su gira europea con dos victorias tras el triunfo del pasado sábado contra Rusia.

Si a lo anterior le sumamos el amistoso jugado precisamente ante los del Rímac el pasado mes de octubre, en concreto Chile suma ya tres triunfos en línea, algo que, aunque se traten solo de duelos amistosos, siempre es positivo.

Uno de los que más sonríe luego de la fecha FIFA sin duda es Nicolás Córdova, entrenador que venía siendo ampliamente criticado tras los fracasos de La Roja adulta en clasificatorias y de la Sub 20 en el Mundial de la categoría.

Para ahondar en el trabajo del DT en el combinado nacional, tras el pitazo final del partido con Perú, César Vaccia y Jorge Aravena, conversaron con En Cancha y respaldaron el trabajo del ex Palestino al mando del elenco chileno.

La Roja logró encadenar tres victorias en línea tras triunfo sobre Perú. Foto: Agencia Aton.
Selección Chilena.La Roja logró encadenar tres victorias en línea tras triunfo sobre Perú. Foto: Agencia Aton.

Jorge Aravena: “Creo que ya debemos terminar con los inventos”

“Amarrar tres triunfos es muy bueno para varios de los chicos que recién están haciendo sus primeras armas en la selección. Me alegra mucho por ellos. Los primeros 30 minutos, hasta la expulsión de Román, noté que Chile estaba un poco timorato. De hecho, la expulsión fue por tanto tocar el balón cerca del área. De ahí para adelante, la verdad es que Chile mejoró y con amplitud ganó”, indicó el exseleccionado en su análisis del compromiso jugado en Sochi.

Al ser consultado específicamente por el trabajo de Nicolás Córdova, “Mortero” señaló que aún queda tiempo para pensar bien la decisión de si seguir con el actual cuerpo técnico o buscar otro, aunque dejó en claro lo que no quiere para La Roja.

“Queda mucho tiempo todavía para la Copa América y para las siguientes Clasificatorias. Hay que ir viendo, pero creo que ya debemos terminar con los inventos, y sobre todo con los entrenadores argentinos. La última experiencia fue patética. Teníamos un entrenador de la Selección Chilena que se iba a ver los partidos del fútbol argentino”, apuntó, en alusión a Ricardo Gareca.

Así vale: guapeando con uno menos y un Darío Osorio iluminado, Chile remontó ante Perú y cerró el año con mejores sensacionesLee también:Así vale: guapeando con uno menos y un Darío Osorio iluminado, Chile remontó ante Perú y cerró el año con mejores sensaciones

César Vaccia: “Va a aparecer la cosecha, la siembra de lo que ha hecho Nicolás Córdova”

“Hay varios aspectos positivos. Uno, es que es la tercera victoria en línea, creo que eso es muy positivo considerando que hasta antes de esos últimos tres partidos la opinión que todos teníamos era muy negativa, como que estábamos concluyendo que no teníamos ni recambio. Es como un bálsamo, una luz de esperanza”, comenzó diciendo el exentrenador de Chile, quien respaldó con todo a Nicolás Córdova.

“Yo tuve la posibilidad de ir a ver las actividades de Chile, y la verdad es que si tú haces lo que hacen todos los demás en el fútbol o en cualquier actividad, los resultados siempre van a ser los mismos, pero cuando tú piensas diferente, haces algo diferente, obviamente que puedes esperar resultados diferentes. Esto es cuestión de tiempo, nada más, va a aparecer la cosecha, la siembra de lo que ha hecho este chico (Nicolás Córdova). Por eso cuando habló de las métricas, que eran una serie de cosas claves, todo el mundo se le fue encima, poco menos que era arrogante y no, lo que pasa es que está haciendo cosas diferentes”, cerró Vaccia.

Tras los tres triunfos en línea, ahora la tarea queda toda en manos de la ANFP, pues la próxima fecha FIFA será recién en marzo de 2026, mes para el que debería estar el nuevo entrenador de La Roja... aunque claro, quien dice que ahora no se opte por respaldar a Nicolás Córdova.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña