La Selección Chilena finalizó con una sonrisa de oreja a oreja su gira europea, pues el elenco de Nicolás Córdova cosechó dos victorias ante Rusia y Perú, respectivamente.
Sumado a esto, con el anterior triunfo precisamente ante los del Rímac en Santiago en octubre, La Roja encadenó tres partidos ganados al hilo, algo que siempre ayuda en momentos en donde todo se veía oscuro.
A pesar de esto, uno de los grandes ausentes en el último tiempo de Chile ha sido Alexis Sánchez, quien debido a su lesión no pudo estar en la convocatoria tras un gran inicio de temporada en Sevilla.
Lo cierto es que si el Niño Maravilla mantiene su nivel, la pregunta viene de cajón ¿Hay que llamarlo al combinado nacional o enfocarse de lleno en el recambio?
Históricos apuestan por Alexis
En Cancha habló con Jorge Aravena y César Vaccia, dos históricos que algo saben de aventuras en la Selección como jugador y entrenador respectivamente.
Mortero aún confía en el nacido en Tocopilla y señala que todavía le queda magia por repartir con Chile, no así en el caso de Arturo Vidal, a quien ve definitivamente fuera de cara al futuro.
“Yo creo que Alexis todavía tiene algo que entregarle a la Selección Chilena, (Arturo) Vidal no. El ciclo de Arturo creo que terminó”, comenzó señalando el exfutbolista que dejó en claro que de todas formas hay que pensar a futuro.
“Debemos pensar en tres o cuatro años más que tenemos que jugar otras Clasificadoras para el nuevo Mundial, para esa época Alexis claramente ya no va a estar”, afirmó.
César Vaccia, por su parte, también confía que el Niño Maravilla puede seguir brillando en la Selección, aunque sea entrando algunos minutos. “Alexis puede perfectamente jugar la Eliminatoria si sigue a ese nivel. Claro, quizás no le va a alcanzar para ir al Mundial, pero puede que sea un jugador importante en el proceso”, indicó.
Por ahora Sánchez se encuentra totalmente enfocado en su recuperación para volver cuanto antes a las canchas junto a Sevilla, dejando a La Roja en un segundo plano, pues la próxima fecha FIFA será recién en marzo de 2026, mes en el que dependiendo del presente del atacante, habrá que ver si vuelve o no a Juan Pinto Durán.