¿Se traba la partida de Rueda? DT impuso condiciones que complican a Colombia

El DT ya puso sobre la mesa qué espera en su eventual regreso a la selección cafetera. Y lo económico sería una piedra de tope.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Parece cuestión de días para que Reinaldo Rueda deje de ser el entrenador de la Selección Chilena. De hecho, el presidente de la ANFP Pablo Milad señaló este miércoles que incluso le habían puesto un plazo "antes de Navidad" para definir si aceptaría la oferta de la Federación Colombiana.

Y aunque públicamente todavía no hay nada concreto, al parecer las negociaciones ya van muy avanzadas. Aunque eso no quiere decir que el DT ya esté listo para volver a su país, ya que según varias publicaciones locales, Rueda habría exigido una serie de condiciones para aceptar.

PUBLICIDAD

Proceso a largo plazo

Según informó Blu Radio, el técnico no quiere repetir su anterior experiencia en la Selección Colombiana, cuando asumió en la recta final de las Eliminatorias para Alemania 2006. Ahora, Rueda no quiere que lo vean como un "apaga incendios" tras el fracaso de Carlos Queiroz y no va a aceptar ningún contrato que no se extienda más allá de las actuales Clasificatorias para Qatar 2022.

"Su deseo es llevar un proceso de recambio generacional", recalca el medio, agregando que le gustaría apuntar incluso a llegar hasta la Copa del Mundo del 2026, para cuando los históricos como Falcao, Ospina, Cuadrado y James Rodríguez ya estén de retirada.

PUBLICIDAD

En ese sentido, Rueda también quiere tener libertad absoluta para conformar un cuerpo técnico completo. Y por eso se especula que no sólo quiere seguir con su eterno escudero -Bernardo Redín, su ayudante actual en La Roja- sino también sumar a otros asesores, como el exfutbolista y entrenador Alexis Mendoza, quien trabajó con él en las Selecciones de Honduras y  Ecuador.

Ganar lo mismo que en Chile

Otro punto en el que están topando Rueda y Colombia es en lo económico. "El tema no está fácil, hay un distanciamiento", señaló una fuente de la Federación al diario El Tiempo.

PUBLICIDAD

Y aunque su eventual sueldo "bruto" sería similar al que percibía Queiroz, la piedra de tope estaría en los eventuales bonos. "Lo que se podría ganar en premios en Chile es muy superior a lo que se ofrece en Colombia", agregó el medio, apuntando que en este momento la distancia entre lo que pide y lo que se le ofrece es "considerable".

Todo esto lo está tratando el empresario que representa a Rueda, Romy Abbas, mientras aseguran que el todavía entrenador de la Selección Chilena llegará muy pronto a Cali para pasar ahí las fiestas de Fin de Año.

PUBLICIDAD