El duro presente de Matías Almeyda en Estados Unidos que podría complicar su arribo a La Roja

Tras buenas campañas en México, el entrenador argentino no ha podido consolidarse con el San José Earthquakes de la MLS.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El entrenador argentino Matías Almeyda es uno de los principales candidatos de la ANFP para quedarse con el banquillo de La Roja tras la salida del colombiano Reinaldo Rueda, pero sus últimas temporadas en Estados Unidos abren el debate sobre si es el técnico que Chile necesita.

Luego de completar tres temporadas en las Chivas de Guadalajara de México, Almeyda partió en octubre del 2018 al San José Earthquakes de la MLS de Estados Unidos, donde en dos años no ha podido consolidar al equipo como una de las potencias de la liga.

PUBLICIDAD

Tras su arribo en 2018, el "Pelado" ha dirigido 62 encuentros con los estadounidenses, consiguiendo 23 triunfos, 12 empates y 27 caídas, completando un 43,55% de rendimiento.

Pero más allá de los números, en la más reciente temporada, Almeyda logró acceder al último cupo para los Playoffs de la Conferencia Oeste, donde su equipo cayó en la primera ronda tras igualar 3-3 con el Sporting Kansas City de Felipe Gutiérrez y luego perder en penales por 3-0.

PUBLICIDAD

Sendas goleadas en contra

Además, durante la fase regular del torneo el club del argentino rompió una marca negativa en la liga estadounidense, pues se convirtió en el primer equipo en recibir cinco o más goles en cinco partidos de temporada regular. Las derrotas contra Minnesota United (5-2), Los Ángeles FC (5-1), Seattle Sounders (7-1), Portland Timbers (6-1) y Colorado Rapids (5-0), hicieron tambalear la estadía del trasandino en el club.

Esta situación fue sorpresiva para la dirigencia del equipo, pues antes de iniciada la temporada oficial, el San José logró llegar a cuartos de final del torneo MLS Is Back, el que se realizó íntegramente en Orlando, Florida, debido a la pandemia.

PUBLICIDAD

Por ello, al terminar la participación en el último torneo estadounidense, en noviembre pasado, Almeyda puso en duda su continuidad en el club argumentando que debía tomar decisiones respecto a su futuro. En esa línea, en el horizonte del "Pelado" apareció el interés de La Roja y una oferta concreta del Cruz Azul de México, la que finalmente fue rechazada por el trasandino, quien termina contrato en Estados Unidos en 2022.

Momentáneamente el exvolante sigue vinculado al club, aunque los resultados de la última temporada podrían acelerar una salida del argentino, movimiento al cual estarían atentos en la ANFP, pues las campañas que Almeyda tuvo con River Plate, Banfield y Chivas de Guadalajara seducen al ente rector del fútbol chileno.

En su carrera como director técnico, Almeyda cosechó dos títulos de Primera B de Argentina (uno con River y uno con Banfield), mientras que su apogeo lo vivió en México donde ganó dos Copa MX, una Supercopa MX, una Liga MX y una Liga de Campeones de Concacaf, siendo este su único título internacional como DT.

PUBLICIDAD