La Roja se tiene fe e hizo un especial pedido a la Conmebol de cara a un posible repechaje

Según la reglamentación FIFA, las suspensiones que no hayan culminado durante la competición se deberán cumplir durante el siguiente partido oficial de la selección, por lo que en caso de recibir una amarilla en el último duelo, no jugaría el repechaje.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Las matemáticas y la calculadora aún le dan vida a La Roja, tras caer goleado ante Brasil. Para materializar este sueño, Chile deberá derrotar a Uruguay en Santiago. Mientras, deberá esperar que Perú no sume ante Paraguay y Venezuela se imponga o empate ante Colombia. Sin embargo, en caso de clasificar, La Roja tendrá una nueva preocupación.

Y es que en caso de que se den los resultados que permitan a Chile disputar el partido de repechaje ante el representante de la Confederación de Asia, que será a partido único, podría presentar nueve bajas para el duelo ante los asiáticos, ya que las tarjetas amarillas que se consiguen en el ultimo duelo ante los celestes privarán a los seleccionados de disputar el encuentro válido por el repechaje.

PUBLICIDAD

Sin embargo, desde el diario Líbero de Perú afirmaron que la ANFP, además de la Federación Colombiana y la Federación Peruana, solicitaron a la FIFA la eliminación de tarjetas amarillas en caso de que alguna de las tres selecciones llegue a disputar el repechaje frente a Asia.

Esta situación cuenta con un precedente positivo, ya que ocurrió rumbo a Rusia 2018 cuando la Selección Peruana enfrentó a Nueva Zelanda y la FIFA aceptó la solicitud de la albirroja para que las tarjetas amarillas no fueran consideradas para este encuentro. Además, para el repechaje europeo también se adoptó la misma resolución.

Conoce la lista de jugadores que se perderían un eventual duelo de repechaje en caso de recibir tarjeta amarilla ante Uruguay

  1. Gary Medel
  2. Alexis Sánchez
  3. Charles Aranguiz
  4. Mauricio Isla
  5. Claudio Baeza
  6. Joaquín Montecinos
  7. Jean Meneses
  8. Benjamín Kuscevic
  9. Iván Morales

Maximiliano Falcón y su análisis de la fase de grupos de la Copa Libertadores

PUBLICIDAD