No solo Qatar 2022: la Federación Chilena también busca dejar a Ecuador fuera del Mundial 2026

El abogado representante de La Roja en la denuncia en contra de la Federación Ecuatoriana y contó las peticiones ante la FIFA.

La Roja hoy recibió una importante noticia que podría cambiar el destino y dejar a Chile en el Mundial de Qatar 2022. Esto porque la FIFA acogió la demanda de la ANFP en contra de la Federación Ecuatoriana debido a las irregularidades en la nacionalidad del jugador Byron Castillo

A raíz de esto, es que el abogado de Chile en el caso, Eduardo Carlezzo, comentó en conferencia de prensa sus impresiones ante la señal del ente rector del fútbol. "Soy cauteloso, aunque evidentemente es una buena noticia, porque si FIFA decidiera no abrir un expediente nosotros estaríamos en problemas. Este es el punto inicial del juego, la apertura del proceso pone la pelota en cancha y ahora la Federación Ecuatoriana tiene 10 días para presentar sus alegatos e impresiones", aclaró.

En el comunicado presentado hoy, la Federación de Fútbol incluyó a la Federación Peruana. Sobre eso, Carlezzo señaló: "Lo de Perú nosotros en ningún momento lo mencionamos. Entiendo que potencialmente se puede haber identificado que dentro de varias sanciones que se podían aplicar, alguna podría afectar a la Federación Peruana. Para evitar eventuales nulidades futuras se entendió invitar a Perú para que participe del proceso".

Además, el abogado brasileño afirmó que la ANFP busca dejar fuera a Ecuador de este Mundial, y también del siguiente. "Nuestras peticiones van en tres líneas. Sancionar al jugador en base al artículo 21° del código disciplinario, falsificación de documentos. En seguida pedimos la aplicación del artículo 22° dándole a Chile los puntos de los partidos que disputó con Ecuador que representa que Chile ocupe el cuarto lugar. Además, pedimos a Ecuador su exclusión del posterior mundial de 2026".

¿Cuándo habrá una resolución?

El brasileño, se refirió a los plazos que tendrá el proceso judicial: "Yo tengo claro que FIFA actuará de manera muy rápida, les interesa solucionar esto de forma veloz. La incertidumbre antes del Mundial no le interesa a nadie así que decidirán pronto".

El jurista se animó a dar una fecha estimada en la que los chilenos podrán conocer si La Roja llegará a Qatar 2022. "Si tenemos en cuenta que en 10 días ya sabremos la posición de Ecuador y si FIFA entiende que no hay ninguna prueba más que buscar ya tendría listo el proceso para fallar. Yo creo que si se da eso, dentro de 30 días tendríamos una resolución de la Comisión", finalizó.

"Pensábamos que la FIFA no les daría bola": reconocido periodista ecuatoriano se lamenta tras comunicado