Se acabó lo que para muchos fue la real primera prueba para Eduardo Berizzo en La Roja. Esto, considerando el poco tiempo que tuvo para preparar la anterior gira por Asia, que finalizó con un saldo de dos derrotas y un empate.
Lo cierto es que el paso por España y Austria, donde se perdió con Marruecos y se consiguió un pobre empate ante Qatar, las dudas se han incrementado. Chile no logra encontrar una línea de juego clara, pero lo que es peor, algunos jugadores han mostrado un bajo desempeño.
Lo llamativo es que buena parte de los más bajos desempeños estuvieron a cargo de los jugadores históricos de La Roja. Esto, en buena parte, debido a los pocos minutos que tuvieron los jugadores Sub 23, que casi no fueron considerados por Berizzo.
Y si bien algunos casos pueden ser explicados por problemas físicos, como el de Charles Aránguiz, quien terminó siendo liberado de la convocatoria por lesión, otros sencillamente preocupan, ya que además, no es primera vez que muestran un nivel deficiente.

Los jugadores de La Roja que quedaron en deuda en los duelos ante Marruecos y Qatar
Erick Pulgar
Solo jugó los primeros 45 minutos en el duelo ante Marruecos y eso bastó para entender por qué ya no estaba para jugar en la primera línea de Europa y no ha podido ganarse un espacio como titular en Flamengo. Errático, débil en la marca y muy lejos de su mejor versión, es uno de los futbolistas fijos de los últimos procesos que perfectamente podría perder su espacio en los próximos partidos y el comienzo de las Clasificatorias para el próximo Mundial
Charles Aránguiz
El "Príncipe" es un emblema de los años dorados de "La Roja", pero ya son varios los encuentros en que se le nota desgastado físicamente. Muy lejos de su mejor versión en la que era el motor del equipo. Duró solo un tiempo ante Marruecos y no pudo estar ante Qatar, ya que fue liberado por lesión, que se está a la espera para saber cuánto tiempo lo tendrá fuera en el Bayer Leverkusen.
Arturo Vidal:
Su gol que significó el empate ante Qatar lo salva en la evaluación final. Sus 177 minutos en ambos partidos dejan clara una cosa: no importa cuál sea su nivel, pero difícilmente saldrá del equipo. El "Rey" se vio mal en lo físico, especialmente, y no fue mucho aporte futbolístico. Es evidente que ya no se le puede pedir el despliegue de sus mejores años en Europa, pero tampoco se puede soportar mucho tiempo más deambulando por la cancha. Dejó claro por qué le ha costado ganarse un espacio en Flamengo.

Francisco Sierralta
no de los llamados a ser el recambio en defensa y que ya cuenta con varios partidos oficiales en el cuerpo, esta vez no estuvo a la altura. Ingresó como titular ante Qatar y tuvo responsabilidad en ambos goles del rival, el primero de ellos, producto de un error imperdonable. Perdió una buena oportunidad para quedarse con un puesto de cara al futuro.
Paulo Díaz
Sigue estando lejos del jugador que brilla en River Plate. No se puede consolidar en La Roja y dejó muchas dudas durante los 73 minutos que estuvo en cancha contra Marruecos, donde jamás logró imponer su juego ante los atacantes africanos. No es primera vez que desaprovecha la oportunidad de convertirse en titularísimo de este equipo.
Diego Valdés
Por su buen presente en el América y la falta de gol del equipo, era uno de los jugadores a los que había que ver. Estuvo 7 minutos ante Marruecos, donde no incidió. Sin embargo, fue estelar contra Qatar con la idea de abastecer de juego a Alexis Sánchez y Ben Brereton, pero falló considerablemente. Prácticamente no asistió a sus compañeros y deambuló por el medioterreno sin ser gravitante. Perdió una chance de oro para ser el 10 del equipo de Berizzo.

Ángelo Henríquez
A muchos les sorprendió su nominación, pero su buen presente en el fútbol polaco, le abrió la puerta con Berizzo. Y si bien protagonizó una importante jugada al comienzo del encuentro, que debió haber terminado en penal para Chile, el resto de su presencia durante 69 minutos con Qatar, fue para el olvido. No marcó presencia en el área y no generó ninguna opción de riesgo. Sus 14 partidos y solo dos goles en la Selección, hacen cuestionarse si merece o no más oportunidades.