
El capitán y referente de Universidad Católica, José Pedro Fuenzalida, se refirió al complicado momento político-social que vive Chile a raíz de las protestas producto de las grandes desigualdades que existen, donde además habló sobre como vivió el las diferencias sociales.
- También te podría interesar: Defensa de Slavia Praga celebró un quite a Messi como si fuese un gol
"Me ha tocado conocer otra realidad que me ha hecho crecer. Es importante. Uno conoce las cosas que pasan en otro lados, y no solo en una burbuja", comenzó diciendo en diálogo con Radio ADN.
Sobre la violencia que se ha visto, 'Chapa' manifestó que "duele que se llegue a esto, pero lo siento como algo que todos teníamos presente que iba a pasar. Pero está bien. Hay una angustia en la sociedad por como se manejan las cosas. Esperamos que la violencia se acabe luego, que es lo mejor para la población".
"Hay un gobierno de turno, pero es algo que se acarrea por muchos años. Cada posición política debe pensar en el bien de la sociedad y no en su beneficio. Es importante que todos se sumen, no que resten", complementó.
Sobre el plano futbolístico, agregó que "sería egoísta pensar en que el campeonato se juega lo antes posible por vacaciones, me tiene sin cuidado. No tengo ganas de jugar fútbol en estas condiciones. Solidarizo por todo lo que vivimos. Tengo el campeonato de lado. Me interesa que le país este tranquilo, y cuando estén las condiciones, se jugará".
"No tengo gran conocimientos de la AFP. Las utilidades para ellos es mucho más grande que lo que llega a la gente. Algo no se reparte bien, y la gente lo demuestra con su descontento", expresó.
"El deporte es integrador. Te mezcla con gente de otro lugar, y te das cuenta que todos buscamos lo mismo, las mismas oportunidades. Necesitamos que la gente de arriba se de cuenta que necesitamos crecer y evolucionar", continuó.
"Me ha gustado ver a los hinchas unidos. Acá hay algo grande. Es el momento que las autoridades escuchen y busquen soluciones. Tenemos que cuidar nuestro país", sentenció el 'Chapa'.