La jornada de este martes 14 de abril, el Gobierno y el CNTV (Consejo Nacional de Televisión) anunciaron un acuerdo para crear un nuevo proyecto: "TV Educa Chile". Esta será una señal televisiva que busca ir en apoyo de los 3,5 millones de estudiantes que se encuentran sin clases producto del coronavirus.

  • Te podría interesar: [VIDEO] ¿Para Alexis Sánchez? Anna Modler cautivó en Instagram con este video
Esta estará disponible desde el lunes 27 de abril, y operará desde las 7 am hasta las 23 horas, siendo un complemento a la plataforma web "Aprendo en Línea".

¿En qué consistirá TV Educa Chile? 

"TV Educa Chile" será una segunda señal que habilitarán los canales de televisión para "llevar entretención educativa, educación y contención a las familias que están viviendo una cuarentena tan difícil", explicó la presidenta del CTNV, Catalina Parot.

PUBLICIDAD

¿Quiénes podrán acceder a la señal educativa de TV Educa Chile?

Según estimó el CNTV, al menos un 80% de la población va a poder acceder a esta señal, que estará disponible en las señales digitales de los canales de TV abierta y mediante la televisión por cable, en la que -en su mayoría- las compañías mostraron voluntad para sumarse a la iniciativa. En estas últimas se agregará un canal donde las personas podrán sintonizar el servicio.

Parot también expresó que Canal 13 y TVN tienen cobertura de TV Digital en casi todo Chile, lo cual facilitaría la meta. De igual modo, se están haciendo esfuerzos para que la señal llegue a televisores que no poseen un decodificador.

PUBLICIDAD

¿Cuál será la programación de TV Educa Chile? 

Los canales serán los encargados de definir esto junto con el CNTV, que cuenta con cerca de 200 series y programas infantiles, los que han sido premiados internacionalmente. Además de esto se transmitirán "Tele-clases", que consiste en módulos elaborados por el Mineduc con la finalidad de que sirvan tanto para los niños, como para padres. 

Por otro lado, se transmitirán programas culturales, los cuales serán proporcionados por cada casa televisiva.

PUBLICIDAD

¿Cómo saber si puedo acceder a la televisión digital?

Según los estudios hechos por el Gobierno, la mayoría de los hogares nacionales podrán acceder a esto, puesto que todos los televisores comprados en los últimos años cuentan con decodificador de televisión digital. TVD es la sigla para verificar esto.

En caso de no tenerlo, deberá conectar una antena receptora de TV Digital mediante un cable coaxial en la parte trasera de su equipo. Tras esto, podrá buscar las señales en la configuración de su televisor.

PUBLICIDAD

El Santiago Bernabéu del siglo XXI: Así será remodelado el estadio del Real Madrid

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña