Carabineros informó esta mañana que, además del sumario sanitario y multa de hasta $2,5 millones, los infractores a la obligación de usar mascarilla en el transporte público y en el privado pagado quedarán citados a la fiscalía respectiva. Además, si se oponen a la acción de los fiscalizadores serán detenidos.

  • Te podría interesar: Estado garantizará línea de crédito para Pymes: Gobierno anunció nuevas medidas económicas

La información la entregó el general Manuel Valdés, jefe de zona de Tránsito y Carreteras, junto a la Seremi de Salud Metropolitana en la estación Santa Lucía de Metro, donde se realizó una fiscalización y se detectó a algunos infractores.

PUBLICIDAD

"Pese a que hay algunas personas que han sido sorprendidas sin la mascarilla, consideramos que ha habido un acatamiento importante de la ciudadanía", aseguró el general Valdés, quien añadió que los controles van a seguir durante todo el día en 18 puntos de las comunas de la capital que siguen en cuarentena total.

Detalló que "en caso de que Carabineros sorprenda a estos individuos y no haya personal de la Seremi de Salud, desarrolla dos procedimientos: primero da cuanta al Ministerio Público por no acatar el Código Penal, y paralelo a ello se oficia a la Seremi de Salud para el sumario sanitario".

PUBLICIDAD

También explicó que "una persona que es sorprendida sin mascarilla es conminada a descender del vehículo de la locomoción colectiva en que viaja, la seremi adopta el procedimiento y Carabineros toma los datos, corrobora el domicilio y esta persona queda citada la Ministerio Público bajo apercibimiento".

Además, advirtió que el infractor "puede ser detenido por oponerse a la labor de los fiscalizadores, de manera que las personas tienen que acatar las órdenes de la autoridad, este decreto exento fue publicado ya en el diario oficial el 7 de abril, por lo tanto, ya está en plena vigencia".

PUBLICIDAD

Finalmente, señaló que los funcionarios de Carabineros pueden impedir el ingreso a estaciones de Metro a personas sin mascarillas como medida preventiva.

CL/Aton Chile

PUBLICIDAD

La campaña motivacional del Gobierno en el día mundial de la salud

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña