Facebook ha ofrecido un vistazo a sus planes que tiene sobre la realidad aumentada, basada en la tecnología de CTRL-Labs, la startup adquirida durante 2019. En esta ocasión, la compañía ha presentado un concepto de pulsera inteligente diseñada para "leer los pensamientos" del usuario, con el objetivo de manejar objetos de realidad aumentada.

Para esto, Facebook Reality Labs publicó en su blog sus planes que tiene con esta tecnología, donde señaló que optaron por la muñeca por ser un lugar razonablemente utilizado en la vida cotidiana y en contextos sociales, debido a su cercanía con las manos.

PUBLICIDAD

En términos técnicos, el funcionamiento del dispositivo se apoya en la electromiografía, que permite traducir "las señales eléctricas del nervio motriz que se desplazan hacia la mano en comandos digitales que pueden utilizarse para controlar las funciones de un dispositivo". Esto otorga un grado de control con grandes capacidades de personalización y adaptabilidad en muchas situaciones.

En las primeras etapas, el aparato detectará comandos simples, como la acción consistente en presionar el pulgar contra el índice. No obstante, a medida de que el sistema se vaya afinando, los controles se desarrollarán hasta poder manejar interfaces de usuarios y objetos virtuales en realidad aumentada e incluso controlar objetos virtuales a distancia.

PUBLICIDAD

Asimismo, la compañía manifestó que espera que más adelante incluso se pueda pulsar botones inexistentes de un teclado virtual, dando la posibilidad de escribir un texto o similar sobre cualquier objeto tangible, como una mesa.

"El objetivo de las interfaces neuronales es volcar la larga historia de interacción entre el humano y la computadora a favor de que los humanos tengan más control sobre las máquinas que ellas sobre nosotros", manifestó Thomas Reardon, director para interfaces neuromotrices en Facebook Reality Labs. "Queremos experiencias de cómputo donde el humano sea el centro absoluto de la experiencia entera", señaló.

Competencia

Entre las otras empresas que están involucradas en esta industria aparece Apple, que hace un tiempo realizó una fuerte inversión. Si bien de momento no hay nada confirmado, hay rumores que aseguran que su primer dispositivo tendrá su lanzamiento el próximo año. 

PUBLICIDAD

Este casco se sumaría a lo que ya es un negocio multimillonario para Apple que fabrica accesorios para los iPhone, como su reloj inteligente y auriculares AirPods.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña