La influencia de los videojuegos se puede observar en distintas facetas de la vida, hasta en las más insospechadas, como por ejemplo a la hora de dar un golpe delictual. Ocurrió en Santiago, por ejemplo, cuando un grupo de asaltantes que realizaba encerronas por Américo Vespucio, entre El Salto y el cruce de Quilicura con la Ruta 5 Sur, utilizaba máscaras de personajes del título PayDay. Para quienes no lo conozcan, se trata de una obra en primera persona, desarrollado por Overkill Software y distribuido por Sony, en donde podemos tomar el rol de un miembro de una banda de ladrones, que lleva a cabo atracos a bancos. Lo peculiar del videojuego, además de ser un multijugador (por lo que podremos disfrutarlo con nuestros amigos) es que los personajes, para realizar los asaltos, utilizaban máscaras de payasos. Pues bien, en el caso de la banda detenida por la Policía de Investigaciones en la semana, los integrantes utilizaban las mismas máscaras y se hacían llamar los "Ex presidentes". De acuerdo al jefe de la Bicrim de Conchalí, Jaime Aguilera, "nos dijeron que usaban estas máscaras para que las víctimas no los identificaran" y que "estos muchachos hacían encerronas para matar el aburrimiento y divertirse en las noches de toque de queda. Como si fuese un videojuego". Según profundizó el funcionario policial, salían enmascarados a robar autos que después desechaban. Solo se quedaban con las cosas que había dentro de los vehículos: los celulares, billeteras y joyas de sus víctimas. Ese botín luego, según cuenta en LUN, lo usaban para comprar droga y alcohol en un cité de Recoleta, que funcionaba como una disco clandestina. "Pagaban su diversión con los celulares, joyas, carteras y tablets que encontraban dentro de los vehículos. Para ellos hacer encerronas era un juego. Encontraban divertido y adrenalínico robarse los vehículos", contó Aguilera. Cabe señalar que los miembros de la banda, seis en total, fueron formalizados por robo con intimidación. Cinco quedaron en prisión preventiva, pero la Corte de Apelaciones resolvió extender la medida cautelar al sexto miembro.