
Este lunes recién pasado los iraníes han presenciado, una vez más, la censura del gobierno de su país. Esto después de que la administración con residencia en Teherán ordenara bloquear a Signal después del éxodo masivo de usuarios de WhatsApp. Fue el lunes recién pasado cuando los usuarios de esta app acusaran que habían perdido el acceso al servicio en sus dispositivos móviles.
Con este bloqueo de la aplicación, Signal se suma a la lista de apps restringidas por el gobierno iraní, desde Youtube y Facebook, hasta Twitter y Telegram que fue prohibida en el año 2018. Hasta el momento, solo WhatsApp e Instagram permanecen desbloqueados.
No hay una claridad del principal motivo que tuvo la administración de Hassan Rouhani para bloquear la aplicación. De igual modo, los medios estatales no han informado sobre la reciente medida y las llamadas a las autoridades no fueron respondidas, según informó Business Standard.
Sin embargo, Signal se ha catalogado como una aplicación de referencia para que los disidentes y activistas se mantengan a salvo de cualquier autoridad estatal. Lo que potenciado con la migración masiva desde WhatsApp a la app, no habría caído bien en dicho gobierno.
No hay una cifra exacta de cuántos usuarios tiene Signal en Irán, pero muchos migraron a la aplicación después de que WhatsApp actualizara su política de privacidad en enero. De hecho, la app alcanzó el número uno en la Play Store del país. Ante esto, la cuenta de Twitter de la plataforma publicó que están trabajando para intentar frenar esta medida, afirmando que "el pueblo iraní merece privacidad. No nos hemos rendido".