En más de alguna ocasión, toda aquella persona que ha escrito un mensaje a través de WhatsApp se ha equivocado por el autocorrector de palabras, así que en este artículo se te enseñará cómo desactivar esa opción.
Con la alternativa que les enseñaremos a continuación, ya podrán escribir más tranquilos y no cometer algún error de tipeo por el autocorrector.
¿Cómo desactivarlo?
Te enseñaremos a realizar esta modificación en las plataformas iOS y Android.
iOS:
- 1. Clickear en "Configuración".
- 2. Seleccionar "General" y después escoger "Teclado".
- 3. Anular la opción de "Autocorrección".
Android:
- 1. Ingresar al menú de "Ajustes".
- 2. Apretar la opción "Sistema y actualizaciones".
- 3. Escoger el ítem "Idioma e ingreso de texto".
- 4. Ingresar a la opción de teclado "Microsoft Swiftkey".
- 5. Escoger "Escritura".
- 6. Desactivar el autocorrector.

Algo que se debe tener claro es que al desactivar el autocorrrector, la modalidad dejará de funcionar en el resto de aplicaciones del smartphone.
Otras ventajas de la autocorrección
En un principio podría ser una opción a lo que no todos estén acostumbrados, pero con el tiempo será útil en diversas ocasiones.
Con el autocorrector activado, el usuario podría equivocarse bastante al escribir una palabra, ya que no se pueden editar las palabras. Este hecho es notorio cuando quieres arrobar un nombre en Facebook y no puedes modificar parte de él.
Desactivando la autocorrección, podrás editar las palabras y así escribir lo que realmente quieres indicar y no lo que el teléfono quiere que coloques en la oración correspondiente.