Un avance importante en tema de tecnología y dispositivos se aprobó durante las últimas horas, puesto que la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el proyecto que podría poner fin a la obsolescencia programada en nuestro país.
De acuerdo a Pisapapeles, la política pública tiene como objetivo "prohibir la venta y comercialización de todo tipo de aparato electrónico cuya funcionalidad haya sido alterada arbitrariamente".
Lo anterior imposibilitaría la opción de distribuir productos cuya vida útil esté programada o bien termine gracias a actualizaciones.
La obsolescencia programada ha sido un tema de debate en varias latitudes, teniendo un punto álgido con los dispositivos Apple, que hace un tiempo confirmaron esta práctica, lo que trajo consigo varios entuertos legales con la Unión Europea e incluso con Chile.
Cabe decir que el proyecto contempla sólo a los equipos que se comercialicen tras la promulgación de la ley, en donde se deberá crear un reglamento que será formulado por el Ministerio de Economía.
En tanto, será el Sernac quien oficie de fiscalizador en el cumplimiento de la normativa, la cual contempla multas de hasta 1.000 UTM en el caso de que se incurra de forma reiterativa en la falta.
PUBLICIDAD