Durante este lunes, la Subsecretaría de Telecomunicaciones, Subtel, anunció que se autorizó el despliegue comercial de la red 5G a lo largo del país.
La medida se tomó luego de que la Contraloría General de la República tomara uso de razón de los decretos de concesión.
De esta forma, la compañías que se adjudicaron el espectro de bandas bajas y medias podrán comenzar a entregar su oferta comercial a los usuarios.
Tal como se recuerda en sitios como Pisapapeles, las bandas licitadas fueron las de 700 MHz y AWS, las que fueron ganadas por WOM, mientras que la de 3,5GHz fue adquirida por Entel, Movistar y también por WOM.
Con lo anterior, se espera que se instalen a lo largo del país más de 9 mil sistemas radiantes con tecnología 5G, de los cuales el 34% estará en la Región Metropolitana y un 66% en el resto de las regiones.
Así, se pretende una cobertura del 90% de la población, en todos los hospitales públicos, 358 postas rurales, 9.170 kilómetros de carreteras, 80 zonas de interés social y productivos, entre los que se cuentan puertos, aeropuertos, centros académicos, capitales regionales y provinciales.
Se autorizó el despliegue comercial del 5G en Chile
De esta forma, las compañías que ganaron las licitaciones podrán ofrecer planes a los consumidores con la tecnología.

Más del tema
Más de la sección

Aprende a eliminar archivos innecesarios de WhatsApp para liberar memoria sin perder tus archivos importantes
Natalia Cáceres
Deslizar hacia abajo: La desconocida función de WhatsApp para organizar tus chats más importantes
Natalia Cáceres
Últimas Noticias

WhatsApp incorporará nueva función para resumir mensajes usando Inteligencia Artificial
Natalia Cáceres
WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares a partir del próximo 1 de julio de 2025
Natalia Cáceres