
WhatsApp es la red de mensajería líder del mercado, y de seguro, la mayoría de tus cercanos deben ocupar la app. Si bien hay muchos seres humanos que destinan su tiempo en la aplicación para trabajar, enviar mensajes a sus amigos o simplemente pasar el rato, hay otras personas que han tomado el camino equivocado y no miden la consecuencia de sus actos.
Según informaron varios medios españoles, una mujer fue detenida por enviar un mensaje de WhatsApp a su exjefe. Pero ¿Cuál es el problema? El asunto central es que exigía depositar 2000 euros a la brevedad en su cuenta bancaria, sino iba a filtrar datos e información de la empresa a todos sus clientes o su más cercanos rivales en el mercado.
Eso sí, el dueño de la compañía no entró en su juego y denunció de inmediato a las autoridades, quienes tras una investigación terminaron por arrestar a la mujer y comenzaron un juicio en su contra. Esta situación generó gran interés en la comunidad hispana y las autoridades hicieron un llamado a tener consciencia sobre el uso responsable de la tecnología.
"Los principales delitos en la web, sin lugar a dudas, es ser víctimas de fraudes en la compraventa y también lo que se conoce como phishing (mensajes recibidos en los que se nos pide, por cualquier motivo, que indiquemos datos personales, claves o contraseñas, números de tarjetas bancarias…)", lanzó la policía nacional española.
Pero la autoridad encargada de resguardar el orden fue más allá y aclaró que la juventud, a pesar de haber nacido con la tecnología bajo el brazo, no ha tomado consciencia de sus actos y eso los lleva a cometer errores como la mujer española, quién por exceso de confianza y poca madurez terminan por pasar un momento bastante desagradable.
Cabe destacar que el tráfico y uso de información con fines personales está penado por ley, por lo que de seguro después de leer esta noticia vas a tomar un mayor resguardo al momento de ocupar tus redes de mensajería instantánea.