Una combinación de muchas brechas de seguridad (COMB en inglés) de más de 3 mil 200 millones de correos electrónicos y contraseñas fueron filtrados en un foro de piratas informáticos, donde aparecen datos de servicios digitales como Netflix, LinkedIn y Bitcoin.

Esta publicación, que es un tesoro para los hackers, fue calificada por los expertos como la "madre de todas las filtraciones". Si bien muchas violaciones y filtraciones de datos han plagado internet en el pasado, esta es excepcional por su gran tamaño. Y es que el número no es menor, se calcula que representa al 40% de la población mundial.

Hay que señalar que esta COMB supera a la anterior gran compilación filtrada en 2017, que contenía cerca de mil 400 millones de pares de correos y contraseñas organizadas alfabéticamente.

Asimismo, lo preocupante de esta situación es que en los casos de servicios como Gmail, Outlook y Hotmail los accesos no son sólo para el correo como tal, sino que también las otras plataformas ligadas a estas direcciones electrónicas como Android, Windows, Xbox, entre otras.

No obstante, hay quienes estiman que esta filtración es menor a la publicada. Dustin Warren, investigador senior de seguridad de SpyCloud, manifestó al medio Threapost que esta no representa tanto peligro como pareciera. "El número de 3.200 millones en sí mismo parece asombroso, pero debemos recordar "calidad versus cantidad".

Warren aseguró que "los datos parecen estar llenos de credenciales de cuenta que habían sido parte de violaciones conocidas anteriormente". Asimismo, el especialista agregó que pese a contener información antigua, esta igualmente podría contener valor, pues no todos cambian sus claves con frecuencia. Sin embargo, aseguró que "en otras palabras, no hay nada nuevo aquí".

No obstante, la recomendación en estos casos es siempre cambiar las contraseñas de los correos electrónicos, algo que se debería hacer con regularidad de todas maneras.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña