El 2020 fue un año bastante atípico y todos los rubros tuvieron que cambiar sus formas de operar. La pandemia del COVID-19 llegó para quedarse, al menos, por un buen tiempo y eso lo tienen claro los distintos establecimientos educacionales. Debido a esto, Google implementará nuevas herramientas en Meet para facilitar el trabajo de los profesores, quiénes en gran parte del mundo seguirán operando de forma online.
En primer lugar, Google entregará un mayor control a los docentes durante las clases, para evitar situaciones molestas como interrupciones cuando el profesor o algún niño esté presentando, así como también cualquier tipo de bromas. Dicho esto, el educador podrá silenciar a todos los participantes durante la reunión, con el objetivo de mantener la atención y evitar interrupciones.
Por otro lado, los profesores también podrán activar una opción para que sus alumnos no se queden conectados después de clases y la sesión finalice apenas él se salga de la sala virtual.
Pero eso no es todo, puesto que los profesores que ocupen teléfonos móviles o tablets para dictar sus clases tendrán acceso a herramientas de moderación, las cuales te permitirán controlar a las personas que se unen a sus clases y compartir su pantalla, ya sea desde un dispositivo iOS o Android.
Además, desde Google anunciaron que más adelante la integración entre Classroom y Meet estará más optimizada, debido a los siguientes puntos:
- Los alumnos deberán esperar a sus profesores para poder unirse a las reuniones generadas por Classroom (no se podrá acceder antes).
- Únicamente los estudiantes que estén registrados en el listado de la clase de Classroom podrán unirse a una videollamada.
- Cada profesor de Classroom será un anfitrión del encuentro virtual de forma predeterminada para la gestión de múltiples usuarios.
- Se implementarán los 'emoji reactions', cuya herramienta permitirá participar en clases de una forma más interactiva.
- Meet mejorará sus conexiones para aquellos que cuentan con una banda ancha de menor calidad.
- Para finalizar, la plataforma anexará transcripciones de llamadas para los alumnos que no pidieron asistir a las clases.