Estos dineros olvidados por los titulares de cuentas corrientes, de ahorro, e incluso devolución de intereses por pago de créditos bancarios, se han vuelto muy importantes para quienes han tenido momentos económicos complejos durante la pandemia.
Rápido y fácil: revisa aquí si tienes acreencias bancarias que no has reclamado
Corresponden a fondos que no han registrado movimientos en los últimos dos años y deben ser superiores a 5 UF, unos $145.370
Acreencias Bancarias: chequea si tienes platas pendientes por cobrar en el banco solo con tu nombre
El plazo legal para el cobro es de tres años desde el 31 de enero del año de su publicación oficial, que para los dineros del 2020 fue en marzo pasado.
Acreencias Bancarias: Consulta solo con tu nombre si tienes platas pendientes en los bancos
Las acreencias son aquellos dineros “olvidados” por los y las titulares de cuentas en los bancos del país. Estas platas pueden pertenecer a personas naturales, empresas o instituciones de distinta índole.
Acreencias Bancarias 2020: revisa acá si tienes dinero pendiente por cobrar en el banco
Por desconocimiento u olvido, hay dineros que algunos chilenos no han retirado de los bancos y que corresponden a devolución de intereses de créditos o cuentas de ahorro inactivas. Aquí te mostramos cómo acceder a ellos.
Necesitas dinero: Revisa aquí si tienes acreencias bancarias pendientes
Ya sea por desconocimiento o por olvido, hay dineros que no se han retirado de los bancos y aquí te mostramos si tienes algo por cobrar.