Santiago, Coquimbo, Valparaíso, Talca, Copiapó, La Serena, Antofagasta y Rancagua son algunas de las localidades con convocatorias abiertas.
Servicio Nacional del Patrimonio Cultural busca trabajadores: pagan desde $825.000
Las siguientes convocatorias están vigentes en la Región Metropolitana de Santiago.
Subsecretaría del Patrimonio Cultural busca trabajadores: pagan más de $2.000.000
“Para mí, creo que ha sido el peor año de mi vida”, aseguró una de las personas que denunció los malos tratos.
Acusan persecución y maltrato: nueva autoridad de Gobierno es denunciada por acoso laboral
Hay más de 20 convocatorias vigentes en el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, para diferentes regiones del país.
Pagan desde $917.000: oficina del Ministerio de las Culturas busca secretarias, encargados, guardias de seguridad y más
El Servicio Nacional del Patrimonio Cultural tiene ofertas laborales en La Serena, Temuco, Valparaíso, Cerrillos, Santiago, Antofagasta, Copiapó, entre otras localidades.
Oficina del Ministerio de la Cultura busca trabajadores: Pagan desde $843.000
Atacama, Santiago, Valparaíso, Coquimbo, Cañete, Niebla y Concepción son algunas de las localidad con convocatorias vigentes en el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.
Oficina del Ministerio de las Culturas busca trabajadores: Pagan desde $995.000
Estas son convocatorias en la Subsecretaría de las Culturas y las Artes disponibles en Arica, Concepción y Antofagasta.
Oficina del Ministerio de las Culturas busca trabajadores: Pagan desde $1.300.000
Valdivia, Talca, Punta Arenas, Arica, Santiago, Copiapó y Chillán son algunas de las comunas con convocatorias vigentes.
Subsecretaría de las Culturas y las Artes busca trabajadores: Pagan desde $977.000
La iniciativa es parte de una medida del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio para acercar al público general a los puntos históricos más importantes.
Descubre los patrimonios culturales del país con este mapa interactivo
La ex trabajadora del Ministerio de las Culturas se hacía llamar Gloria Bascuñán cuando ejercía como dirigenta vecinal de la toma “17 de Mayo”, hecho que fue denunciado a través de un reportaje de Canal 13.