De cara a un nuevo Día de la Música Chilena, este domingo 4 de octubre, SCD decidió redoblar las celebraciones y arrancar 48 horas antes. Así, desde este viernes se podrá revisar material histórico y charlas en vivo abiertas al público en 
www.diadelamusica.cl.
 

“La décima chilena: Técnicas, secretos y cultores”

, a cargo de La Chinganera, será el encuentro que abrirá este apartado a contar de las 16:00 horas. Allí, la destacada folclorista, poetisa y payadora, se adentrará en esta tradicional forma de expresión popular, mediante el análisis de diversas piezas y un repaso a algunos de sus principales exponentes.
 
Luego, a las 18:00 horas, el periodista Ignacio Molina, autor del libro “Historia del trap en Chile”, hablará sobre el origen y desarrollo de uno de los movimientos más explosivos de nuestra música reciente, además de su conexión con las movilizaciones ciudadanas, en la charla 

“Trap y contracultura”

PUBLICIDAD

.
 

El Día de la Música el sábado 

Las conversaciones serán retomadas el sábado 3 a partir de las 12:00 horas, con Marisol García liderando el encuentro 

“Canción valiente, canción opinante, canción-crónica”

. Ad portas del plebiscito constitucional del 25 de octubre. 
 
La destacada periodista e investigadora repasará el influjo de la política en la música popular chilena, con canciones que se han transformado en vehículo para la denuncia, la reflexión colectiva o la interpretación de las luchas sociales.
 
La ronda de conversaciones finalizará a las 16:00 horas del sábado con Alfredo Lewin al mando de la charla 

“Después de vivir un siglo: Las Últimas Composiciones de Violeta Parra en la industria actual”

PUBLICIDAD

 
Allí, el conductor de radio y televisión dará una mirada profunda a uno de los discos más influyentes de nuestra historia, junto con analizar el impacto que tuvo tanto en el momento de su publicación como en las décadas posteriores.
 

Los shows del domingo 

El domingo, la plataforma oficial del Día de la Música desplegará un continuo de transmisiones en vivo, con shows especialmente preparados para la ocasión. 

José Alfredo Fuentes, La Combo Tortuga, 

Saiko

PUBLICIDAD

Yorka

, Benjamín Walker, Entrópica, Eduardo Gatti y Altamar

, serán los artistas que animarán la jornada, celebrando el 103° natalicio de Violeta Parra y la festividad oficial de los músicos y músicas locales.
 
La programación completa de esta celebración, así como los primeros contenidos históricos liberados, ya están disponibles en 
www.diadelamusica.cl
, plataforma en la que se podrán seguir todas las alternativas de estos tres días de fiesta en honor a los sonidos locales.
 

https://www.youtube.com/watch?v=T0rEHyFgGY0

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña