César Caillet habla de cómo se puede convertir en tu ex, la TV, y sus proyectos 'congelados”

El actor habló de “Amor en cuarentena”, de la industria televisiva y sus proyectos “congelados”. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
¿Qué te parece si te digo que César 

Caillet

 podría ser tu ex? Eso es lo que propone “Amor en cuarentena”
una novedosa apuesta que se emite por WhatsApp y que ha tenido gran éxito en nuestro país.
 
“Estamos muy contentos por la respuesta que ha tenido el público”, comenta el actor a Tiempo Extra, agregando que esta es una experiencia única "sonora” e “íntima”, donde un espectador va a elegir un actor y ese actor le va a enviar todos los días, durante dos semanas, mensajes de WhatsApp, de audio a su teléfono.
 
Ahí, además de César 
Caillet
, podrás vivir la fantasía de elegir entre un amplio ramillete de actores y actrices. Una de sus características, según el profesional, es que 
los mensajes no sólo son de voz, sino que a veces van acompañados de material fotográfico o canciones.
 
Por otro lado, destaca, los textos están escritos sin género. Es decir, "esta experiencia la puede tener un hombre o una mujer con cualquier actor o actriz".
La apuesta está bajo la dirección de Manuela Oyarzún y la producción ejecutiva de Patricia Rivadeneira y Javier Ibacache. El elenco está compuesto por Alvaro

Rudolphy, Antonia Zegers, Benjamín Vicuña, Cesar Caillet, Daniela Vega, Francisco Pérez Bannen, Mariana Di Girolamo y Patricia Rivadeneira. 

PUBLICIDAD

https://www.instagram.com/p/CD1UGuQgptL/

Arte en tiempos de pandemia 

Las entradas para “Amor en cuarentena” tienen un valor de $4.000 y parte de la recaudación irá en beneficio de Adtres, agrupación de diseñadores, técnicos y realizadores escénicos. De esta forma, se genera un apoyo a este rubro que ha sido afectado por la suspensión de actividades y cierre de teatros a raíz de la pandemia. 
 
Respecto a los tiempos difíciles que vive el arte en esta crisis sanitaria y al 
poco
 apoyo que han recibido de parte del gobierno, César 
Caillet
 mostró su apoyo a las 
demandas
 del gremio.
 
"Nosotros somos un gremio, en primer lugar, inestable, y completamente vulnerable, más allá de que algunas personas ganen más, algunas personas ganen menos dinero, siempre este trabajo es inestable”, comentó a Tiempo Extra.
Y es que, los actores, por ejemplo, ya se acostumbraron a trabajar por proyectos, aunque hubo un tiempo peor, cuando eran obligados a 
constituirse
 como empresa para poder trabajar en los canales.
 
“Recién hace poco se hacen los contractos como debieron haber sido siempre. Contrato de trabajo, con AFP e Isapre, con imposiciones”, revelando que durante mucho tiempo tuvo que generar facturas.
 
"Durante un tiempo tuve que hacer eso y es un cacho, porque tienes que contratar un abogado para que te haga la sociedad, tienes que contratar un contador”, señaló 
Caillet
, agregando que “era un tremendo show”
 
“Obviamente todos saben 
que,
 si yo soy “Cesar 
Caillet
 EIRL”, y César 
Caillet
 EIRL envía a César 
Caillet
 persona a prestar servicios, todos sabíamos que ese era un juego legal, pero que se hacía con otros fines. Así que por supuesto estoy de acuerdo y me sumo completamente a todos los requerimientos que han hecho la comunidad ligada al arte al gobierno”, sentenció.
 

César Caillet y la repetición de teleseries 

Hace unas semanas, “Perdona nuestros pecados” fue sacada del aire debido al mail rendimiento. La repetición de la teleserie, donde participa César Caillet, provocó su salida anticipada, algo que no sorprende al actor.
 
“No me extraña, porque 'Perdona nuestros pecados' es un fenómeno, la teleserie más vista en los últimos diez años, la vio todo el mundo, la dieron en horario prime. Dos años después te la repiten, obviamente no va a ser la novedad”, comentó.
 
El actor en marzo quedó con proyectos congelados en teatro, series y televisión, debido a la pandemia. Por eso, consultado respecto si los canales deberían innovar con nuevos formatos, tal como lo hizo Mega con “Historias de cuarentena”, es enfático.
 
“En algún momento a los canales se les va a acabar el contenido que están repitiendo. Están repitiendo todo lo digno de repetir, pero yo creo o mi deseo es que, en algún momento, independiente o no de que aparezca la vacuna, aprendamos a convivir con esto, vayamos perdiendo el miedo y tratemos de construir una nueva normalidad. Cuando la gente dice ‘yo quiero volver a la normalidad’, yo creo que no se va a volver 100% a eso”, sentencia.
 
PUBLICIDAD