
Pedro Pascal brilló como nunca en la noche de este sábado 4 de febrero tras animar el importante programa de comedia estadounidense, "Saturday Night Live". Previo a su debut, el protagonista de "The Last of Us" había recalcado su emoción por este importante hito y su padre, José Balmaceda, reveló el hito que alcanzó su hijo con esta participación.
Previo al debut del intérprete chileno en el espacio, el médico de fertilidad conversó con Las Últimas Noticias, explicando que antes siempre veía "SNL" junto a sus retoños.
Además, destacó que Pedro Pascal estaba muy nervioso en su debut en "Saturday Night Live", pero estaba "muy listo". "Creo que su sentido del humor va a ayudar", dijo.
Para el protagonista de "The Mandalorian" era un importante desafío dirigir este programa de comedia y uno de sus grandes anhelos, según indicó José Balmaceda.
"Pedro lo definió como importante en su bucket list (metas que queremos cumplir antes de morir). Es algo muy importante para cualquier actor, pero sobre todo para los de su generación, que crecieron durante la época de oro del programa de donde salió la mayor parte de los actores de comedia importantes de Estados Unidos", cerró el profesional de la salud.

El emotivo monólogo de Pedro Pascal en "Saturday Night Live"
Al inicio del espacio, el protagonista de "The Last of Us" manifestó su entusiasmo por estar en el espacio, recordando algunas series en las que ha trabajado, como "Game of Thrones" y "The Mandalorian", contando además las repercusiones de su papel en este último trabajo.
Tras hacer reír al público presente con bromas relacionadas a la serie de Star Wars, el intérprete quiso recordar sus raíces en Chile y explicó cómo fue que llegó a vivir a Estados Unidos.
"Vine a Estados Unidos, nací en Chile y tengo 34 primos que siguen ahí. Están muy orgullosos de mí, porque le dan mi número de teléfono a todos los que conocen, lo que significa que todos los días alguien de Santiago me escribe y me dice ‘¿puedes venir a mi boda?’, '¿puedes cantarle cumpleaños feliz al cura?’ o ‘el baby Yoda es malo en la vida real?’. No, no y su nombre es Grogu", remató.
Finalizando su monólogo, Pedro Pascal casi se quebró al recordar: "Es asombroso estar aquí, como dije, nací en Chile y nueve meses después mis padres arrancaron de Pinochet y me trajeron a mí y a mi hermana a Estados Unidos. Ellos fueron muy valientes y sin ellos no estaría en este maravilloso país ni tampoco estaría con ustedes esta noche".
"Para toda mi familia que me mira desde Chile, solo quiero decirles (lo habló en español) te amo, te extraño y deja de dar mi información personal, lo que quiere decir 'I love you', 'I miss you' and 'stop giving my phone number’", cerró, bromeando.