
"Tengo Miedo Torero" tuvo un exitoso pre-estreno por streaming en Chile este fin de semana. Un interés en la cinta basada en el libro de Pedro Lemebel que se vio reflejado en el día que se pusieron a la venta las entradas, ya que se agotaron en tan solo media.
- Te puede interesar: "Vamos chilenos": Cantantes nacionales rendirán homenaje a Cecilia
“Vendimos 50 mil entradas, así que por estadística superamos los 100 mil espectadores en su primera exhibición por streaming, ya que con un ticket en promedio la vieron tres personas”
, señaló Alfredo Troncoso, productor del evento de pre-estreno de “Tengo Miedo Torero”. Su primera función fue el sábado en la noche, convirtiendo la película en tendencia en Twitter en Chile, visibilidad que por primera vez tiene una cinta nacional. Ante la reacción del público,
Alfredo Castro, actor que protagoniza "Tengo Miedo Torero", utilizó su cuenta de Twitter para agradecer los elogios del público a su rol en la cinta.
"Infinitas gracias por sus mensajes. Para mi es un honor poder interpretar a la Loca del Frente", expuso, en una primera instancia. https://twitter.com/AlfredoACastro/status/1304994515426648065?s=20 "Q
uiero darle las gracias a las miles de personas que nos acompañaron anoche en la presentación de la película 'Tengo Miedo Torero' de Pedro Lemebel.
Gracias a nombre de su director, Rodrigo Sepúlveda, de lo actores y actrices, compañeros y compañeras, que trabajaron en este proyecto. A nombre de todo el equipo, de la producción de esta película, que son muchas personas, y que hicieron posible esta película maravillosa", volvió a agradecer el actor , a través de un video. Además,
Alfredo Castro tuvo sentidas palabras para el fallecido escritor. "También agradecer a Pedro Lemebel, agradecer que su nombre esté en primera línea en este momento, como Pedro se lo merece", dijo.
“Tengo Miedo Torero” es una coproducción chileno-argentino-mexicana, dirigida por Rodrigo Sepúlveda y protagonizada por Alfredo Castro. El elenco lo completan el mexicano Leonardo Ortizgris ("Museo", "Güeros") y la argentina Julieta Zylberberg ("Relatos Salvajes", "La Mirada Invisible"). As u vez, la banda sonora estuvo a cargo del músico argentino Pedro Aznar.