Luego de su exhibición el pasado 3 de septiembre en la función de prensa e industria de la sección Giornate degli autori del Festival de Venecia, "Tengo Miedo Torero" se ha llenado de elogios por parte de la crítica internacional. Una función bajo estrictas normas de distanciamiento social, producto de la pandemia y, por lo mismo, sin la presencia de sus creadores y elenco.

  • Te puede interesar: Raúl Zurita fue galardonado con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

A medida que se han dado a conocer las primeras impresiones de la producción chileno-argentino-mexicana,

PUBLICIDAD

se ha destacado distintos aspectos del relato, así como también las decisiones técnicas tomadas para sumergir de la mejor forma al público en la historia de La Loca del Frente

(Alfredo Castro) y el frentista Carlos (Leonardo Ortizgris). The Hollywood Reporter expuso que

PUBLICIDAD

“esta adaptación de la novela esencial de Pedro Lemebel ha sido transformada en una pieza de cámara atmosférica por el escritor y director Rodrigo Sepúlveda

, que dirige al gran actor chileno Alfredo Castro en una finamente luminosa actuación como la protagonista sin nombre (denominada como la “Loca del Frente” en el libro)”. “Historias humanas como 'Tengo Miedo Torero' sitúan al espectador en un lugar como Santiago durante este tiempo (la dictadura chilena) y

PUBLICIDAD

nos dan una sensación muy real de cómo fue vivirlo”, reseñó Film Threat

. Esta sensación también se replicó en la crítica nacional. El periodista Ernesto Garratt, resaltó que el director R

PUBLICIDAD

odrigo Sepúlveda es capaz "de sumergirnos de choque en el Chile mísero de la dictadura,

constituido por una niebla de paranoia, vecinas y dependientas de pequeñas tienditas siempre dispuestas a sapear/ayudar/cooperar y recriminar”.

PUBLICIDAD

Elogios para Alfredo Castro y su protagónico en "Tengo Miedo Torero"

La interpretación Alfredo Castro es uno de los elementos de la película que ha sido destacado en las críticas. “

Es difícil encontrar el equilibrio correcto entre la exuberancia de una drag queen y la visión cínica de quien lo ha vivido todo, entre sus miedos y esperanzas no pronunciadas", destaca The Hollywood Reporter.

"Castro triunfa, sin caer en ostentaciones ni gestos exagerados, expresando las inseguridades del personaje principalmente en sus miradas y silencios”, agrega. Incluso, el medio español La Voz de Galicia habló de premios para la performance del actor definiendolo como

PUBLICIDAD

"ese coloso de la interpretación" que "eleva hasta lo sublime su encarnación de una homosexualidad barroca, feminizada”, exponen.

En este sentido, también se destaca la complicidad actoral con Ortizgris.

“Trabajan maravillosamente juntos, su relación es fácil”, señala el sitio Film Threat.

PUBLICIDAD

Finalmente, el medio francés J:MAG, hace en la similitud de lo que transmite la obra de Lemebel y lo que logra la película.

“La novela no solo enfatiza el universo queer sino que recuerda la lucha de los ciudadanos chilenos por acceder a la democracia. En este sentido, la película le es fiel”, planteó.

A su vez,

Garratt resaltó el perfil de la cinta “con afán masivo, pero sin por ello perder la dignidad".

"Se trata de un filme hermoso, lleno de sentimiento y que resulta un aporte al genio y figura de Pedro Lemebel”, agrega. A nivel nacional, el interés por "Tengo Miedo Torero" comenzó con el tráiler, que superó las 100 mil visualizaciones en YouTube en una semana. Una situación que se materializó con dos preventas agotadas en tiempo récord. A solo días de su avant premiere online, aún se venden entradas para sus dos funciones de preestreno agendadas.

Estas se realizarán el 12 de septiembre a las 22:00 horas y 13 de septiembre, a las 21:00 horas.

Los tickets se pueden adquirir a través del sistema PuntoTicket.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña