"WandaVision": Las referencias que los fans del Universo Cinematográfico de Marvel notarán enseguida

Como todas las producciones de la franquicia, muchos nombres y señalamientos a los comics aparecieron en la serie. Acá te contamos de algunas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Este viernes se estrenó al fin en Disney+ "WandaVision", la nueva serie que pasa a formar parte del Universo Cinematográfico de Marvel y que abre la fase 4 de éste. Por lo mismo, muchos fans comenzaron a descubrir detalles que los conecte.

La serie protagonizada por Elizabeth Olzen y Paul Bettany, como Wanda Maximoff y Vision respectivamente, ya ha llamado la atención de los fans por su peculiar formato y su intrigante trama, pero también por los Easter Eggs escondidos dentro de la producción.

PUBLICIDAD

Las referencias al MCU

Como la serie está construida como una antigua sitcom, de vez en cuando aparecen comerciales que se relacionan directo con algunos personajes del MCU. Uno de los primeros que llamó la atención fue el ToastMate 2000, una línea de tostadores creadas por una compañía que todo fan de las franquicias de Marvel conoce: Industrias Stark.

Otro comercial, es un reloj de la compañía Strucker, que comparte apellido con uno de los villanos de "Avengers: Age of Ultron", pero que indica una hora muy especial, 2:42. Esto se refiere a un cómic de los Vengadores, específicamente el número #242, donde Vision y Wanda son protagonistas, con el androide declarando que ha obtenido un poder más allá de la imaginación.

PUBLICIDAD

Finalmente, en distintas ocasiones se ve un logo muy conocido: Hydra. Esta es la organización terrorista que se enfrenta a Shield durante todo el universo cinematográfico, aunque en los comics se explora aun más esta rivalidad.

PUBLICIDAD