Tras el éxito de "Coco" Disney regresa a Latinoamérica como fuente de inspiración para una nueva historia. Esta vez Colombia es quien pone el corazón en "Encanto", una cinta que gira en torno a los Madrigal, una familia extraordinaria que vive en una casa mágica escondida en las montañas.

Con toques que hacen referencia al realismo mágico, la película presenta a un clan donde a todos los niños y niñas se les ha dado un don único, desde súper fuerza hasta el poder de sanar. A todos, excepto a Mirabel. Pero cuando descubre que la magia que rodea al pueblo de Encanto corre peligro, Mirabel decide que ella, la única Madrigal sin poderes mágicos, podría ser la última esperanza de su excepcional familia.

PUBLICIDAD

"Definitivamente tuvimos mucha inspiración del realismo mágico de Gabriel García Márquez e Isabell Allende, y las mariposas son claramente un homenaje a él", explicó Charise Castro Smith, co-directora y co-escritora de cinta, en la conferencia a la que tuvo acceso TiempoX.

Alejados de su tradición con las princesas, "Encanto" presenta a una niña audaz, que pese a sus problemas, está decidida a demostrar que se siente parte, negándoles a todos, incluida a ella misma, que se siente sola, incluso en su propia casa.

PUBLICIDAD

"Técnicamente Mirabel no es una princesa pero es una heroína de Disney, lo que es incluso aún más cool. Disney tiene una increíble tradición de darle el protagonismo a personajes femeninos que atraviesa por locas y mágicas aventuras para conseguir lo que quieren y estoy realmente orgullosa de ser parte de ese legado", destacó Stephanie Beatriz, quien da su voz a la protagonista.

Lin-Manuel Miranda escribió en español para “Encanto”

Para honrar la tradición de Walt Disney Animation Studios de construir historias a través de la música y las canciones, "Encanto" cuenta con una banda sonora de  ocho canciones originales, escritas por el afamado compositor de ascendencia puertorriqueña,  Lin-Manuel Miranda. 

PUBLICIDAD

El músico creador del musical de Broadway, "Hamilton", y ganador de premios Pulitzer, Tony, Emmy y Grammy, se sumergió en la cultura colombiana participando del viaje de investigación hicieron los realizadores a Colombia. Ahí encontró inspiración en la flora y fauna para crear "Dos orugitas", una de las canciones más emotivas de "Encanto".

"Escribí esta canción sobre dos orugas que se aman y están asustadas de dejar ir al otro pero tiene que hacerlo para avanzar y la historia habla en específico sobre lo que atraviesa esta familia tratando de verse los unos a los toros e intentando llevarse al siguiente nivel", adelantó.

PUBLICIDAD

“Encanto” se estrena el 25 de noviembre en salas de cine disponibles.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña