A menos de una semana de su estreno, "¿Quién mató a Sara?" se ha convertido en el último fenómeno de Netflix. Un éxito que tiene a un chileno celebrando. Se trata de José Ignacio "Chascas" Valenzuela, quien se transformó en el primer compatriota en escribir una obra para el gigante del streaming.
El guionista, que es recordado por sus trabajo en teleseries nacionales como "Amor a Domicilio", "Marparaíso", "La Familia de al Lado" y “Dama y Obrero”, es el creador y escritor de este thriller mexicano que se convirtió este fin de semana en la serie más vista en la plataforma a nivel mundial.
Protagonizada por Manolo Cardona, Carolina Miranda, Ginés García Millán, Claudia Ramírez, Eugenio Siller y Alejandro Nones, "¿Quién mató a Sara?" confirmó este lunes la fecha de estreno de su segunda temporada. El nuevo ciclo hará su debut en Netflix el próximo 19 de mayo y sumará a su elenco a los actores Matías Novoa, Daniel Giménez Cacho y Antonio de la Vega.
El lamento de José Ignacio “Chascas” Valenzuela
Pese a que a través d su cuenta de Twitter, José Ignacio "Chascas" Valenzuela ha celebrado y agradecido el éxito de "¿Quién mató a Sara?", también esta situación le ha generado cuestionamientos. El guionista escribió: "La maravillosa sensación de saber que a veces, solo a veces, se puede también ser profeta en su propia tierra. ¡Gracias, Chile!".
Un alegría que cambió cuando expuso que no puede visitar nuestro país con su familia producto de un posible problema legislativo. "Me encantaría ir a Chile a celebrar con mi familia, pero no puedo: el Estado allá no reconoce que Leonora tiene dos papás y, por lo tanto, hay un vacío legal que puede convertirse en un grave problema a la hora de salir del país. Qué frustración".