A pocos días que comience la presentación de unos distintos y protocolados Premios Oscar 2021, la gran expectación para Chile es la nominación a "Mejor Documental" de "El Agente Topo", dirigida por Maite Alberdi, que tendrá una fuerte lucha y disputa por conseguir la estatuilla dorada en terreno norteamericano.
En ese sentido, los presentadores de la transmisión para Latinoamérica del evento más importante de la industria filmográfica, encabezados por Axel Kuschevatzky, productor argentino y galardonado a mejor película extranjera por "El Secreto de Tus Ojos", y el periodista y voz del doblaje en español del show, Rafael Sarmiento, opinaron en una conferencia de prensa de TNT, a la que tuvo acceso TiempoX, sobre las posibilidades que tendría la producción nacional para traer el galardón.
Para el mexicano, la cinta protagonizada por Sergio Chamy, no sería la favorita a recibir el preciado premio debido a la película rumana "Collective", que contaría con todos los elogios de la Academia para ser la laureada en esta categoría.
"Probablemente Rumania (Collective) sea el gran obstáculo a vencer por parte de América Latina. "El Agente Topo" estaba en la lista larga de la categoría de "Mejor Película Extranjera", finalmente ya no llega a la instancia de las cinco nominadas cosa que Rumania sí hizo. Entonces, por lógica, sería la favorita en la categoría.
Factor que podría hacer ganar al "El Agente Topo"
Sin embargo, el guionista trasandino sí ve mayores posibilidades para la cinta de Maite Alberdi, destacando una característica que tiene el documental nacional que ninguna de las otras nominadas se le acercan.
"Siento que 'El Agente Topo' es un ovni dentro de las cinco películas. Es la película que se separa del resto y eso es algo muy a favor. Juega otro juego, no se parece a las otras cuatro películas".
Finalmente, Axel Kuschevatzky cree que el galardón en la categoría de "Mejor Documental" no es una disputa por la calidad de la obra sino del lobby que se realiza para que los integrantes de la Academia vean dicha nominada, destacando que el factor comunicacional es fundamental.
"Antes tú estabas obligado a ver las películas. Tenías que ir a proyecciones, te tomaban lista, si veías las cinco nominadas podías votar. Hoy la Academia no requiere eso de los votantes. Nadie te exige ver las cinco películas, entonces las campañas de comunicación terminan siendo centrales para que se acerquen a este premio. No es una competencia de película a película, es si las conoces o no las conocen", cerró.
Cabe recordar que la premiación de los Premios Oscar 2021 se transmiten este domingo en TNT (español) desde las 18:00 horas con "Punto de Encuentro" y, posteriormente, a las 20:00 horas con la gala de premiación.
Revisa acá el trailer de "El Agente Topo":