Aún con pandemia, el teatro chileno existe y resiste este 11 de mayo, día en que se conmemora el Día Nacional del Teatro, por la conmemoración del natalicio del director, Andrés Pérez. Es por ello que Escenix cuenta con una programación especial que rinde tributo a la escena local.

"En momentos en que, tanto los creadores, como los públicos permanecen en sus casas, nos sentimos llamados a fortalecer el vínculo que nos hermana y trabajar por esto como Andrés Pérez dio testimonio liderando la comunidad teatral", dijo Patricia Rivadeneira, fundadora de Escenix.

PUBLICIDAD

Programación de Escenix por el Día Nacional del Teatro

Este martes, al medio día, se estrenarán gratuitamente dos nuevos trabajos de la compañía y Teatro Ictus. Por un lado, está "Historia de un roble solo", icónico montaje basado en un cuento de José Donoso, dirigido por Silvio Caiozzi y protagonizado por Nissim Sharim, Delfina Guzmán, Roberto Poblete, Grimanesa Jiménez, Carlos Genovese, Ana González, Cora Díaz y Roberto Parada, con ambientación de Claudio Di Girolamo. Además de "Homenaje a Nissim Sharim", pieza que destaca el legado del líder de la compañía más longeva de Latinoamérica, fallecido en 2020, y que cuenta con realización de Gabriela Lazcano y guion de su hija, Paula Sharim, junto a Catalina Tapia.

A las 18.30 horas se llevará a cabo la inauguración del "Festival Síntesis Teatral de Valparaíso", que en esta versión cuenta con el apoyo de Centex, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y Parque Cultural de Valparaíso. El coloquio denominado "Chile estalla: actualidad y futuro de las artes escénicas" abrirá la programación que, además de charlas, presentará las obras: "Cabaret", protagonizada por el artista local Aníbal Gaete (11 mayo); "Silencio (esto no es teatro)", basada en Woyzeck de Georg Büchner; "Limítrofe: la pastora del sol" (12 mayo); además de "Humano, Afuera y Gregarios"; y "Las Convocadas" (13 mayo).

PUBLICIDAD

Dando cuenta de los nuevos lenguajes teatrales surgidos a partir de la pandemia, a las 21 horas se realizará una función especial de "Reminiscencia" de Malicho Vaca. Elogiada por la prensa especializada y el público, tanto en Chile, como en Argentina, la innovadora puesta virtual es una experiencia inmersiva para el espectador que enlaza memoria, territorio y GoogleEarth. Premiada por el Círculo de Críticos De Arte de Chile como Mejor Creación online 2020.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña