Iván Álvarez de Araya es recordado por el papel protagónico que tuvo en la serie “El Reemplazante”, popular serie nacional en la que interpretó a Carlos Valdivia o el “profe Charlie”.
Esta producción de TVN muestra cómo luego de poner en práctica una arriesgada maniobra es desvinculado del mundo de las finanzas y terminar con su carrera en este rubro, por lo que no le queda más remedio de tomar una vacante como profesor de matemáticas en un colegio público, donde se debe enfrentar a diversos y complejos desafíos.
Sin embargo, actualmente Iván Álvarez de Araya vive una vida alejada de la televisión y también fuera de la capital. Y es que regresó abandonó Santiago para instalarse en una casa en la Carretera Austral en las cercanías de Puerto Montt desde hace tres años.

“Para mí este ha sido un cambio significativo, vivo en un ritmo más tranquilo, más amable. Me di cuenta de que acá se ven las nubes. Allá en Santiago como que no las veía mucho, acá sí. Ahora me desierto con el sonido de las bandurrias... ha sido un cambio maravilloso. De aquí te vas 10 o 15 minutos a cualquier parte y te encuentras un paraíso a la mano. Creo que hay una conexión ahí también, una búsqueda espiritual que se logra con la naturaleza”, explicó a LUN.
Los motivos de Iván Álvarez de Araya para el cambio radical en su vida
Según explica Iván Álvarez de Araya decidió no pensarlo dos veces y tomar esta radical determinación que vino acompañado de un nuevo estilo de vida.
“No esperé a que las condiciones se dieran, simplemente me lancé y me vine a vivir al sur. Y aquí encontré todo un mundo en que me podía desarrollar. Acá hace más de 30 años se realizan los Temporales Internacionales de Teatro, por ejemplo. La gente consume mucho teatro, es parte de su ADN. Decidí quedarme”, comentó.
Actualmente, Iván Álvarez de Araya se desempeña como instructor de artes marciales y también realiza talleres de teatro autogestionados.
“Como tenía experiencia empecé a hacer talleres y a darme cuenta que había mucha gente ávida de eso. Noté que mucha gente quería cultura, arte, teatro. Y apuntando a ese necesidad seguí trabajando. Decidí lanzarme este año completo con estas clases, afortunadamente me ha ido muy bien, aunque aún tengo cupos”, señaló.