“María Soledad: El fin del silencio” es una documental argentino que trata sobre el asesinato de María Soledad Morales. Fue dirigida por Lorena Muñoz cineasta trasandina conocida por su trabajo en “Gilda, no me arrepiento de este amor”, “Yo no sé que me han hecho tus ojos”, “Los próximos pasados”, entre otros.

Actualmente se encuentra disponible en Netflix y está situado en el sexto puesto de los largometrajes más vistos de la reconocida plataforma de streaming.

PUBLICIDAD

De qué trata “María Soledad: El fin del silencio”

“María Soledad: El fin del silencio” trata del primer caso de femicidio reconocido de Argentina.
“María Soledad: El fin del silencio”“María Soledad: El fin del silencio” trata del primer caso de femicidio reconocido de Argentina.

Treinta años después del asesinato de María Soledad Morales, sus compañeras de colegio, las jóvenes que lucharon por sacar a la luz la verdad, se reúnen en Catamarca para conmemorar la muerte de su amiga y seguir los pasos de una tragedia que marcó un hito. María Soledad fue el primer caso reconocido de femicidio en Argentina.

Qué dice la crítica de “María Soledad: El fin del silencio”

En IMDb, “María Soledad: El fin del silencio” recibió una puntuación de 6,4 estrellas de un total de 10. Además, Heaven of Horror le entregó 4 estrellas de 5, destacando que la producción se enfoca en el poder de la gente y cómo la injusticia y el abuso puede unir a las personas.

PUBLICIDAD

Revisa la ficha técnica de “María Soledad: El fin del silencio”

Título original: María Soledad: El fin del silencio

Año: 2024

PUBLICIDAD

Duración: 95 minutos

País: Argentina

PUBLICIDAD

Director: Lorena Muñoz

Productor:Producciones Red Creek , Películas de Néctar

PUBLICIDAD

Distribuidor: Netflix

Género: Documental

Revisa el tráiler oficial de “María Soledad: El fin del silencio”

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña