Andrea Arístegui y "Modus Operandi": "Busca hacerse cargo por la preocupación que existe en la ciudadanía"

La periodista destaca la importancia de la investigación periodística en la prevención de este tipo de delitos.

Este domingo 21 de marzo será un día especial para Andrea Arístegui, especialmente cuando llegue el horario prime, puesto que se estrenará el nuevo programa de investigación periodística y policial de Mega: "Modus Operandi: Radiografía del delito", liderado por la periodista.

Con esto, el canal de Grupo Bethia volverá a hacer una fuerte apuesta para competir por el rating durante el fin de semana, disputando específicamente frente a "Yo Soy" (CHV) y "Contra Viento y Marea" (Canal 13) que cuentan con una gran audiencia.

En ese sentido, Andrea Arístegui, en conversación con TiempoX, destaca la importancia que es volver a tener este tipo de reportajes en una temática tan relevante como es la delincuencia, enfocándolo en los orígenes y las razones de la misma.

"Este programa lo que busca es hacerse cargo por la preocupación que existe en la ciudadanía. La delincuencia y la seguridad ciudadana está siempre dentro de los primeros lugares. Entonces, creemos que la información es clave, que es una herramienta y un arma que es súper sencilla pero que es necesaria", enfatiza la periodista.

Además, la profesional realza que esta iniciativa es distinta a programas de corte similar, por lo que el contenido de "Modus Operandi" busca entregar va en otra dirección en relación a sus antecesores.

"'Modus Operandi' pretende ser una propuesta distinta. Evidentemente uno puede asemejarlo a algunas cosas que se han hecho porque es periodismo de investigación. El programa lo que hace es ahondar en la delincuencia a través de distintos reportajes. Vamos ir haciendo una radiografía del delito y eso me parece distintivo", indica.

Las últimas semanas se han visto una serie de casos de delitos con violencia que han generado una sensación de inseguridad e impunidad en los ciudadanos. En consecuencia, Andrea Arístegui entiende que es una oportunidad para hacerse cargo de esa temor generalizado y transformarlo en información que prevenga estos hechos.

"Lo que nosotros buscamos es que la gente deje el miedo de lado y tenga la información adecuada para tomar buenas decisiones. Uno prende la tele y está siendo bombardeado de imágenes con delincuencia que se genera en las calles todos los días. Nosotros vamos a buscar datos, cifras y justamente para que la gente sepa cómo reaccionar frente a otros hechos más graves".

Andrea Arístegui y apostar "Modus Operandi": "Me gusta ir haciendo cosas y creo que esta experiencia ha sido súper interesante"

La panelista de "Mucho Gusto", donde lleva más de cuatro meses, quiere continuar con la temática de "Modus Operandi: Radiografía del delito" y seguir desarrollando este tipo de proyectos que pretenden entender los fenómenos sociales que afectan a los chilenos.

En ese lógica, Andrea Arístegui tiene la intención de seguir tomando este tipo de desafíos que involucren el periodismo más acucioso, donde se pueda entregar de mejor forma los insumos para mantenerse informado y al tanto de la actualidad nacional.

"Tengo mis pies puestos en la parte de las noticias pero también me gusta ir haciendo cosas y creo que esta experiencia ha sido súper interesante. Hay un tremendo trabajo, un equipo muy profesional. Yo soy la cara más visible de esto pero hay un montón de periodistas investigadores detrás del programa. Me parece muy desafiante participar de él", concluye.