Después que TVN haya anunciado en los últimos días de abril que Mauricio Pinilla y Karen Doggenweiler serían los conductores de "Zona de Encuentro", programa cultural de la señal estatal para los días sábado, las expectativas han saltado sobre el nuevo rol del exfutbolista en este espacio televisivo.

Es por esta razón que, en una conversación con TiempoX, el exjugador de la Selección Chilena comenta sobre su experiencia en las grabaciones del programa de fin de semana, alabando el rol que ha jugado la presentadora en su desarrollo para hacerlo sentir cómodo como conductor de este nuevo proyecto, alejado de las canchas de fútbol.

"Tenemos un equipo de trabajo increíble que me ha facilitado mucho las cosas. La Karen también. Ha sido una maravilla estar al lado de ella en cada momento que nos ha tocado grabar juntos. Se te hace súper fácil, súper solidaria y da una experiencia extraordinaria", reflexiona sobre la exanimadora de "Buenos Días a Todos".

Además, Mauricio Pinilla destaca que el bagaje que esta tiene simplifica las cosas, resaltando que "uno se da cuenta inmediatamente el rodaje que tiene en la pista y eso ayuda mucho a facilitar las cosas".

Mauricio Pinilla adelanta lo nuevo de "Zona de Encuentro"

El nuevo programa de TVN, que dará inicio a las 16:30 horas, formará parte de un conjunto de otros espacios culturales como "Chile Conectado" conducido por Gino Costa y "La Ruta del Agua", comandado por Tita Ureta.

La propuesta del canal ubicado en la calle Bellavista tendrá la difícil tarea de competir por el rating con otros programas las diferentes propuestas de los otros medios de comunicación, entre las que se encuentran "Sabingo" por parte de CHV, "Te lo Cedo", liderado por Rodrigo Sepúlveda en Mega, y "Crónicas de la Patagonia" y "Plato Único" en Canal 13.

Sin embargo, Mauricio Pinilla no se preocupa de diferenciarse de estas otras alternativas que entrega la televisión abierta y adelanta que "más allá de hacer comparaciones o buscar algún programa que se parezca al nuestro, esto se ha hecho con mucho cariño y dedicación. Con mucha historias entretenidas, mucha cultura, con mucha información para la familia".

Por último, el exjugador añade que uno de los mayores semblantes es conocer con mayor profundidad la idiosincrasia de los chilenos, sobre las tradiciones y mitos que rodean la personalidad de los compatriotas.

"Vamos a recorrer lugares como ¿somos o no somos buenos para el asado? ¿somos buenos para el asado? ¿buenos para el trago, para la talla? Entonces también sacar todas esas dudas. Es todo en base a nosotros mismos", cierra.

Mira acá más contenido de TiempoX

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña