"La pandemia ha sido el infierno mismo para todos los artistas y me incluyo", comenta Ernesto Belloni que, al igual que la mayoría de los profesionales del mundo de las artes, han sido perjudicados por el inicio de la pandemia que afectó el país desde el 3 de marzo de 2020, cuando se confirmó el primer caso de esta variante en Chile.
Es que el autor detrás de "Che Copete" ya sabe lo que es reinventarse frente a las adversidades, puesto que ya lo vivió durante su época de juventud, cuando tenía que cuidar de su madre y familiares durante una afligida situación económica que atravesó el país a principio de los años 80'.
"Fue una situación muy desesperada porque yo me quedé sin trabajo y con mi mamá enferma. Mi hermana, que vivía conmigo, viuda y con dos hijos pero obviamente yo me quedo sin pega y mi familia no se tenía que enterar que yo había quedado cesante", recuerda Ernesto Belloni en una entrevista con TiempoX.
Fueron precisamente estos momentos de incertidumbre y sacrificio que permitieron que adquiriera la experiencia necesaria para saber lo que había que hacer de ahí en adelante, lo que ahora lo tienen catalogado como uno de los impulsores de la comedia de nuestro país.
"Ahí traté es donde traté de hacer 10 mil cosas pero fracasaron muchas, pero aquí va una de las claves, que uno aprende los fracasos y llega al éxito. Para llegar al éxito hay que pasar por varios fracasos primero. Entonces, eso yo lo aprendí", indica el comediante de 56 años.

De los escenarios y las carpas a las charlas motivacionales
Todas las experiencias y situaciones que tuvo que atravesar durante su juventud y adultez le permitieron reconocer su virtud de poder guiar a otros a no tropezar con las mismas piedras y ayudarlos en situaciones similares.
Es debido a esto que, durante los últimos meses, Ernesto Belloni ha trabajo en entregar charlas motivacionales a personas que se encuentren en apuros, debido a la situación pandémica, que ha aumentado la cesantía en las familias chilenas.
"Lo que yo necesitaba es hacer charlas motivacionales a quienes realmente lo necesitan. ¿Quiénes son? Son personas que han quedado cesante, personas que quedaron sin trabajo y para ellos yo empecé a trabajar en un proyecto que son las charlas de coaching motivacionales entretenidos", indica "Che Copete"
Además añade "en el fondo esto es pasar las vivencias mías, mis experiencias que yo he pasado. Yo también fui despedido de la pega, me quedé sin trabajo y ahí empieza la idea '¿Y ahora qué hago?' '¿Y cuáles son las claves para triunfar en la vida?' Las claves que yo aprendí para salir adelante y eso es lo que yo traspaso ahora a la gente".
Caminos para la recuperación y el regreso a los eventos
Mientras dure la pandemia, Ernesto Belloni seguirá intentando ayudar a sus auditores a través de las municipalidades de turnos con sus conversatorios grabados. Estas entidades le entregarán a sus vecinos que lo necesiten estos pequeños extractos para poder ayudarlos a salir de situaciones precarias en lo económico.
Sin embargo, la vida artística del comediante no se quedará acá, ya que espera que lo más pronto posible pueda volver al rubro que tanto conoce y realizar las dos actividades en paralelo.
"Estamos todo esperando eso. Pasando la pandemia o liberarnos un poquito los protocolos, estas restricciones, hay que salir a trabajar igual. O sea, los eventos, casinos, carpas, a mí me gusta mucho las carpas", cierra Ernesto Belloni.