BBS Paranóicos y el especial momento en que llegan a Lollapalooza: "Después de la pandemia quedamos en bancarrota"

La voz y guitarrista de la banda, Omar Acosta, adelanta lo que se viene en esta segunda vez en el importante festival y cómo la pandemia ha afectado a los músicos.

BBS Paranóicos se presentará este año por segunda vez en Lollapalooza, en medio de un contexto especial. Cumplieron treinta años de carrera en medio de una pandemia que ha reducido los shows en vivo, pero la banda sigue adelante con sus planes y así lo confirma su guitarrista y voz principal, Omar Acosta.

En conversación con TiempoX, el intérprete de canciones como "Irreparable", adelanta lo que se viene en esta edición del festival, recordando que "es segunda vez que tocamos en este festival y estamos súper contentos que nos inviten, porque coincide con nuestro aniversario número 30 como banda".

"Entonces es como una conmemoración que ha tenido varios hitos, como llenar el Teatro Coliseo, lanzar una biografía escrito por Rossana Montalbán, una par de canciones nuevas y una cerveza llamada 'Antídoto', así que este es el broche de oro", agregó el guitarrista.

Incluso, este segundo Lollapalooza tiene un ingrediente especial y es que al igual que en su presentación anterior, están celebrando décadas de carrera (en el 2012 conmemoraron sus 20 años), algo que "ni siquiera lo había relacionado así. Es buena coincidencia, estamos honrados de estar en un festival tan bacán como el Lollapalooza, donde está la oportunidad de llegar a gente que quizás no es cercana a la banda, que no nos conoce o que no es asidua al género de música que hacemos, así que estamos contentísimos".

Además, sobre el cambio de recinto que tuvo el festival este año, asegura que “Igual fue problemático, pero entiendo que haya gente que no lo parezca, como a los vecinos. Entiendo que en el lugar actual, al que nunca he ido a un concierto antes, es menos molesto para el entorno”.

Persecusión a los artistas

El guitarrista de BBs Paranóicos se refiere también a cómo se ha vivido la pandemia para el mundo artístico, y asegura que actualmente el escenario "está mejor ahora, porque pasar de la nada y sin ningún concierto a hacer algo es un avance".

"Pero hay poco apoyo del Gobierno. Está súper dicho que somos el gremio más abandonado y no tiene sentido que se mantengan las restricciones de ahora, debería haber aforo del 100%. Los estadios, los malls y el metro sin ningún problema, pero a nosotros se nos pone problemas. Yo creo que esto es más una cuestión personal del Gobierno hacia el gremio artístico que apoyó al Estallido Social", agrega Omar Acosta.

Además, haciendo mención a las palabras de Roberto Márquez, de Illapu, en medio de un show sumariado por el Seremi, la voz de BBS Paranóicos aclara que "es super injusto, como te decía antes, es una persecución personal del Gobierno hacia el gremio artístico sobre todo en la música".

Finalmente, señala que espera que esto cambie con el gobierno de Gabriel Boric: "No podría asegurarlo, pero espero. Tengo más fe en este nuevo gobierno, es lo que esperamos y creemos. No es nada seguro, pero no habrá un argumento personal como el que tiene la actual administración. Quienes vienen ahora están más relacionados con el arte y se supone que esto va a cambiar, tenemos todos los dedos y sé que así va a ser", reafirma.

BBS Paranóicos: De la bancarrota al Lollapalooza

Sobre los proyectos para el 2002, Omar Acosta adelanta que "seguimos girando por el aniversario. Vamos a llevar el show que hicimos en el Teatro Coliseo a otras ciudades, antes de la pandemia teníamos casi listo un disco para grabar, ahora es antiguo para nosotros, pero queremos sacarlo".

Allí, aprovecha de confesar que "después de la pandemia quedamos en bancarrota literalmente, así que ahora estamos llenando las arcas nuevamente, juntando las chauchas para grabar el disco y hacer lo que estamos acostumbrados como banda, que es tener material actual".

"No había para nada. Incluso cada uno de los músicos sacamos plata de nuestros bolsillos para pagar las deudas que teníamos como banda. Fue difícil salir, pero de a poco hemos vuelto a tocar, hemos juntado peso a peso. Es otra de los que nos tocó en estos 30 años, pero no nos dejamos vencer tan fácil", agrega, aunque señalando que todo depende de "cómo estén los aforos, cómo varían. De repente tenemos fechas y se nos caen porque cambiaron de fase".