Nano Stern y campaña UDI con frase de Víctor Jara: "Fueron ellos mismos quienes lo asesinaron"

El cantautor nacional fue uno de los detractores a la decisión de usar la frase "El derecho de vivir en paz" en la campaña por el "Rechazo".

Un triste aniversario se cumple este 16 de septiembre, al conmemorarse 47 años de la muerte de Víctor Jara, quien fue torturado y asesinado en dictadura. Una figura clave en espectro cultural de Chile y cuya figura estuvo en la polémica hace algunos días, luego de conocerse la campaña por el "Rechazo" de la UDI, que usaba la frase "El derecho de vivir en paz".

  • Te puede interesar: "Tengo Miedo Torero" sigue con el éxito con nuevas funciones para esta semana

"Detrás de esa historia, están ellos.  Fueron ellos mismos quienes asesinaron a Victor Jara.

Ellos son los cómplices pasivos de una dictadura que asesinó a un cantor emblemático

", expone Nano Stern, en conversación con Tiempo Extra.

El cantautor nacional fue uno de los detractores a la decisión de la UDI de usar la frase "El derecho de vivir en paz" en su campaña

, la que también fue muy criticada por el mundo político y cultural. Incluso, la misma

Fundación Víctor Jara a emitir una declaración titulada "Que el pueblo juzgue". 

Para Nano Stern,

Víctor Jara "fue un símbolo de paz y unidad" y "uno de fuerza durante el último año en Chile"

. Por ello, le parece que "es una falta de respeto que raya la maldad también".

La crítica de Nano Stern a la campaña UDI con frase de Víctor Jara

"Me duele sinceramente porque creo que es una falta de respeto.

Sobre todo pensado en que viven las hijas de Víctor Jara, gente cuyo dolor se están pasando por la raja.

Se están riendo en su cara", explica el músico

, quien será parte del evento

Fondéate este 18,19 y 20 de septiembre

(entradas por

PasslineOpens in new window ]

). "Es cierto que todos tenemos el derecho de vivir en paz", dice Nano Stern, para luego exponer que

"hay que ser demasiado imbécil para pretender que la gente se va a creer la justificación que da la UDI".

"Decir que todos tenemos el derecho, es sacarlo de contexto. Es no entender absolutamente nada", afirma el compositor.

"Todos sabemos que en la UDI, hueones no son. No tienen un pelo de tontos", agrega.

Por ello, no duda en

afirmar que el partido que hoy preside Jacqueline Van Rysselberghe está "provocando con esto".