La serie que retrata la búsqueda de marido dentro de la alta sociedad londinense del siglo XIX, "Los Bridgerton", se ha transformado en la última sensación de Netflix con una historia que mezcla romance, mucha sensualidad y un especial toque musical.
Es que a pesar de ser una producción de época, el amor romance entre Daphne (Phoebe Dynevor) y Simon (Regé-Jean Page) tiene varios toques modernos, los que en su mayoría son gracias a la frescura aportada por las melodías de Kris Bowers.
El compositor, que también estuvo a cargo de la banda sonora de "Green Book" (2018) aceptó el desafío de tomar canciones de pop modernas como "Bad Guy" de Billie Eilish y "Thank U, Next" de Ariana Grande, para convertirlas en piezas de época con las interpretaciones de un cuarteto de cuerdas.
"Al principio, fue prueba y error. Aprecié mucho que el creador del programa, Chris Van Dusen, estuviera abierto a ese proceso. Hablamos de querer adoptar un enfoque súper moderno del sonido pero utilizando instrumentos tradicionales. Intenté que todos los elementos orquestales sonaran como si hubieran sido muestreados y los usé como si fuera un productor de hip-hop o pop", contó en entrevista con Variety.
Aunque en un inicio no fue fácil dar con el tono del estilo musical que se quería impregnar en "Los Bridgerton", el también pianista reveló qué fue lo que lo hizo decidirse por usar las melodías pop, donde también aparecen composiciones de Shawn Mendes y Taylor Swift.
"Lo que realmente ayudó fue concentrarse en el tema de Simon y Daphne. Usamos una pieza de piano de Ravel y eso encendió una bombilla en mi cabeza en la medida en que era clásica pero con un enfoque un poco moderno, y aún romántico. Ese enfoque tenía sentido porque estamos siguiendo a la generación más joven de este período: son representativos del futuro y todo lo demás surgió a partir de ahí", explicó.
En su camino a la transformación de los temas, Bowers enfrentó otra dificultad extra en el proceso: grabar sus melodías en medio de la pandemia del coronavirus. “El primer mixtape se hizo en mayo o junio. Pero comencé a escribirlo el año anterior. Fue un proceso largo. Había comenzado los temas de Daphne y Simon y comencé la experimentación”, agregó.
"Nos metimos en ello a principios de 2020. Cada episodio tuvo un cambio de un mes desde el momento en que lo vimos hasta el tiempo que necesitábamos grabar, y al final, ese cambio fue de dos semanas, por lo que se puso muy apretado al final", detalló el músico.