Más de un millón de personas en situación de calle en Puerto Rico, llevaron Guaynaa, una de las figuras de la música urbana más populares de los tiempos actuales, a imprimir un mensaje de lucha en el flow de sus canciones.
Además de posicionarse en los primeros lugares de las listas de popularidad por sus creaciones en solitario, el intérprete de “Monterrey”, su más reciente single, ha enriquecido su carrera con diversas colaboraciones que van desde los covers adecuaos a un ritmo actual, hasta las canciones que llevan consigo un trasfondo interesante.
PUBLICIDAD
Fue uno de esos caminos en los que se topó con Mon Laferte para ser parte de "Plata ta tá", uno de los exitosos singles de la cantante nacional radicada en México. "Justamente, la creación con Mon Laferte sucedió cuando Puerto Rico pasaba por una situación muy difícil. Se tiró un millón y pico de personas a la calle. Unas semanas después, me buscó Mon. Ella me vio en mi Instagram en los posts donde salía a con la gente a las calles pidiendo la renuncia del gobernador" cuenta el cantante.
Según relata Guaynaa, la interprete de "Se me va a quemar el corazón" lo llamó y le dijo: "Amigo estoy en llamas, en Chile también están pasando cosas fuertes y tengo un tema en mente, pero tendríamos que sacarlo este mismo viernes". Fue ahí cuando "compartimos indignaciones en común cada quien en su país. Pasamos horas mis amigos, equipo y yo investigando sobre todo lo que sucedía en Chile, para que con ese research, poder sumar mi situación política a su tema", agrega.
PUBLICIDAD
Además de su colaboración con Mon Laferte, Guaynaa recuerda su colaboración con Camila Moreno, a quien define como "otra artista alternativa chilena espectacular". Esta creación, lo llevó a explorar su lado profundo, dándolo a conocer como un intérprete y creador, que puede dejar el ritmo urbano de lado, para exponer un tema que cree conciencia.
"El tema se llama "Es real", si alguien me dice: 'Oye, escuché tu canción con Camila Moreno, me extrañaría y sabría que esa persona sabe de música. Esa canción va más allá del 'mamarre' (palabra que usa en su canción "Rebota" y que ha definido como el inicio del clímax de una fiesta), tiene empeño, letra y pensamiento crítico…".
La versatilidad de Guaynna desde "Rebota" a su nuevo single "Monterrey"
“Rebota" es la canción de Guaynaa que se escuchaba en todos lados y fue justo poco después de su estreno, que un ritmo igualmente pegajoso, pero muy alejado del reggaetón, comenzó a coquetear con el cantante.
PUBLICIDAD
“Tenía al 'mamarre' a tope y recibí una llamada para ofrecerme un tema. Me dijeron que tenían una canción muy diferente a lo que yo hacía y que además muchos artistas habían ya rechazado. Me ponen el tema y desde que lo escuché dije: 'Este tema es mío no se lo des a nadie'. Con esa canción tuve armas para decirle a la disquera que Guaynaa también era otros ritmos. Ahí pudimos ver un panorama claro de todo lo que podemos hacer. Esto lleva más de un año, y apenas pudimos venir a presentar este concepto”, cuenta.
Una versatilidad de ritmos que con “Monterrey" sumó el ritmo relajado de la cumbia. “Cuando yo escucho este tema digo, es que la cumbia es de todos nosotros, Puerto Rico, Chile, Argentina, Colombia, no sé, todos somos cumbieros. Me produce adrenalina, impulsividad y felicidad a la vez, son tres sentimientos que me vienen.”
PUBLICIDAD