"Y la culpa no era mía, ni dónde estaba ni cómo vestía". Este coro es parte del himno que LasTesis llevaron a todo el mundo en su lucha contra la violencia que sufren las mujeres tanto en el sistema de justicia como en la vida cotidiana. Una letra que hoy está en la polémica de la manera más insólita.

Y es que l artista ecuatoriana Dayanara, en su nuevo single "El Desquite", no reparó en usar el mismo ritmo y estructura de este coro en su canción, cambiandolé parte de la letra, lo que ha generado rechazo en un sector de su fanaticada, por, según se expone en redes sociales, banalizar el abuso.

PUBLICIDAD

Y es que el coro de esta canción dice: "Y la culpa no era mía si me gustaba lo que me hacía, y la culpa fue de él por serme infiel", lo que provocó reacciones en redes sociales, donde incluso llaman a cancelarla.

El tema se ha convertido en tendencia, y Dayanara ha estado celebrando este éxito, incluso enseñando la coreografía en distintos programas que visita y promocionando a tiktokers que bailan al ritmo del tema.

PUBLICIDAD

"Muy aparte que el ritmo y letra son plagiados, el descaro más grande es la manera en que tergiversa la letra 'Y la culpa no era mía SI ME GUSTABA LO QUE ME HACÍA', NO ENTENDISTE NADA. ESTO ES UNA BURLA", "Terrible agarrarse de la canción de una causa, de una lucha para hacer marketing, que pena", son algunos de los comentarios que ha recibido Dayanara.

Hasta el momento, el colectivo LasTesis no se ha referido al respecto sobre "El Desquite", y la cantante tampoco ha explicado qué la llevó a utilizar este grito de lucha en su canción.

PUBLICIDAD

Haz la comparación, aquí el tema de Las Tesis

Y esto es el estribillo de "El Desquite" de Dayanara

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña