Lollapalooza Chile 2022 dio el vamos a una nueva edición este viernes 18 de marzo, en el Parque Bicentenario de Cerrillos, y celebrará sus diez años con todo. Enfocados en que tanto los espacios como los servicios para cada persona del público sean una experiencia cada vez más autónoma y natural, creando un entorno de inclusión y respeto, es que esta vez aumentaron sus iniciativas de accesibilidad universal.

Entre las novedades para esta versión, destacan las Nuevas Rutas Accesibles Fotoluminiscentes con una importante cantidad de rutas con un nuevo material que se carga con el sol e ilumina desde el atardecer. 

PUBLICIDAD

Otro de los espacios accesibles en Lollapalooza Chile 2022 son las Plataformas de Visión de uso exclusivo para personas con movilidad reducida, dispuestas frente a los seis escenarios: Banco de Chile Stage, VTR Stage, Axe Stage, Lotus Stage, y en Kidzapalooza y Aldea Verde, con zonas preferenciales.  

A lo anterior se suma el servicio de Interpretación de Lengua de Señas de los principales shows del festival, que otorga un espacio preferencial para personas sordas. El viernes 18 habrá interpretación de las presentaciones de Foo Fighters, Cultura Profética y Jane's Addiction, mientras que para el sábado serán los shows de Miley Cyrus, Javiera y Los imposibles, Cami y Los Pulentos. Y finalmente para el domingo están contemplados The Strokes, Doja Cat, Nicky Nicole y Machine Gun Kelly. 

PUBLICIDAD

Más iniciativas en Lollapalooza Chile 2022 

Pensando en que todos los espacios otorguen una experiencia inclusiva, es que, en las cajas disponibles para cargar las pulseras, habrá un módulo de atención con medidas de accesibilidad universal para una mejor comunicación y seguridad de sus documentos personales.

La idea es que todas las personas con discapacidad o movilidad reducida puedan acceder a Lolla del modo más práctico posible. Así también se dispondrá de una Van de Acercamiento desde el estacionamiento hasta el acceso por la calle Las Américas.  

PUBLICIDAD

Para visibilizar y educar sobre inclusión es que en Lollapalooza Chile 2022, todos los asistentes podrán visitar la Expo Accesibilidad Banco de Chile, configurada como una vitrina para fundaciones y personas que trabajan en pro de la accesibilidad, realizando experiencias inclusivas, compartiendo conocimientos e informando de las distintas situaciones de discapacidad en disímiles entornos y contextos. 

Por su parte, el equipo de Pato sobre Ruedas enseñará sobre el funcionamiento y mantención de las sillas de ruedas, compartiendo información esencial para realizar estos mantenimientos de manera independiente. Una acción similar hará, también dentro de la Expo Accesibilidad, la Fundación AMOMA, la misma que por años se ha encargado de la interpretación a lengua de señas de los principales shows del festival. En su espacio mostrarán parte de su cultura con talleres sobre lengua de señas y distintas actividades participativas.

PUBLICIDAD

En el ámbito de las artes plásticas, el reconocido artista nacional Jorge Artus estará pintando una gran obra compuesta por cuatro piezas, durante las tres jornadas del festival. 

Mujer intentó colarse al Lollapalooza y terminó en un recinto militar

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña