El concierto de Daddy Yankee de este miércoles y también el que se realizará mañana en el Estadio Nacional están en suspenso, y es que la alcaldesa de Ñuñoa, Emilia Ríos presentó un recurso de protección para suspender este magno evento. La autoridad habló en "Mucho Gusto", señalando que "lamentablemente ayer fuimos testigos de incidentes bastante graves y tenemos reportes de agresiones a funcionarios municipales, fallas en los anillos de seguridad, y por lo tanto hoy estimamos que las condiciones de seguridad no están claras ni establecidas para asistentes ni vecinos al evento que sufren las externalidades". "Es momento de actuar y lo más responsable es suspender este evento hasta que las medidas estén, y eso requiere tiempo de planificación y de medidas. Vamos a ocupar un recurso de protección, solicitando una orden de no innovar", aclaró Emilia Ríos. Además, criticó que "creemos que hubo una subestimación de la presión del público y esto requiere reformular los planes y que la productora tenga tiempo. Tuvimos una reunión con Bizarro donde revisamos las condiciones del concierto de Daddy Yankee, pero eso fue insuficiente". "Tuvimos conversaciones con la ministra del deporte porque tenemos que revisar en qué condiciones debemos utilizar el estadio, ya que ellos lo administran", agregó. La productora Bizarro reaccionó a lo sucedido en el concierto de Daddy Yankee, luego que las autoridades apuntaran a una falta de organización por parte de esta. "Ante los hechos acontecidos en las afueras del Estadio Nacional, donde se realizó el primero de los tres esperados conciertos del cantante Daddy Yankee en Chile, Bizarro Live Entertainment señala que por parte de la productora, el espectáculo se llevó a cabo bajo un estricto protocolo de seguridad y logística", comentaron en sus redes sociales. Desde Bizarro señalaron que "duplicamos recursos humanos, técnicos y de planificación coordinada para hacer frente a la ola de violencia y delincuencia que han vivido últimamente los eventos masivos en nuestro país, incluso con la aparición de bandas organizadas que se dedican a la falsificación de entradas y coordinación de avalanchas en puertas, los que se han hecho constantes sin tener adecuada atención de las autoridades".